Formulario de búsqueda

-
Sábado, 27 Octubre 2018 - 4:40am

Se acabó el tiempo de las renuncias con miras a 2019

Empieza a correr el periodo inhabilitante para quienes los interesados en cargos de elección popular.

Archivo
De este sábado en un año tendrán lugar las elecciones para autoridades locales y regionales, en todo el país.
/ Foto: Archivo
Publicidad

De este sábado en un año, los colombianos volverán a ir a las urnas para reconfigurar el mapa político en gobernaciones, alcaldías, asambleas y concejos.

Desde este momento, empieza igualmente a correr el periodo inhabilitante para aquellos que están interesados en dar la pelea por uno de los diferentes cargos de elección popular.

Por eso, hasta el viernes, los funcionarios públicos, representantes legales de entidades que administren tributos, ordenadores del gasto y los titulares de entes de control, con la mira puesta en las elecciones de 2019, tenían plazo de poner sobre la mesa sus cartas de renuncias.

Sin embargo, hasta las 6:00 de la tarde, ni en la Alcaldía de Cúcuta ni en la Gobernación se dieron movimientos relacionados con la contienda del próximo año.

Algunos de los nombres que estuvieron sonando con insistencia en las últimas semanas y sobre los cuales había expectativa frente a su futuro político, eran los de Gregorio Angarita, director de Corponor, y Amarildo García, gerente de Ifinorte.

Sin embargo, ninguno de los dos decidió saltar al agua y, por el contrario, se mantuvieron en sus cargos, postergando así los eventuales proyectos electorales para los que sonaban.

Angarita, aunque entró al abanico de eventuales candidatos a la Alcaldía o la Gobernación desde comienzos de este año, finalmente confirmó que se queda al frente de la Corporación Autónoma, toda vez que suscribió un compromiso con el consejo directivo para sacar adelante un plan de acción a cuatro años, que se está ejecutando con resultados positivos.

“Lo que tengo claro es que hay un plan de acción por cumplir a cuatro años y después miramos qué sucede más adelante”, dijo esta semana.

Amarildo García, por su parte, también decidió posponer su eventual aspiración al primer cargo del departamento y aunque se había dicho en los últimos días que tenía intenciones de postular su nombre a la Asamblea, tampoco concretó este plan.

El último en saltar a la arena fue el director de Planeación de Cúcuta, Cristian Buitrago, quien desde el primero de octubre se apartó de la administración municipal para evitar cualquier inhabilidad. Sin embargo, esta no fue la única razón de su salida.

Antes lo había hecho el entonces secretario de Hacienda del departamento, Martín Martínez, y el excontralor Silvano Serrano, quienes tienen su objetivo puesto en el Palacio de la Cúpula Chata.

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.