La finalidad de la visita es fortalecer el comercio y la inversión extranjera.
Santos visita Emiratos Árabes y recibe 45 millones de dólares para el posconflicto
![El presidente se encuentra cumpliendo una agenda por varios países. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2017/11/11/imagen/santos.jpg)
Este sábado el presidente de la República, Juan Manuel Santos, llegó a Abu Dhabi en medio de su visita oficial a los Emiratos árabes Unidos, esto con el fin de fortalecer el comercio y atraer la inversión de este país a Colombia.
Durante la visita se suscribirá un Acuerdo sobre Doble Tributación y un Memorando de Entendimiento relacionado con la donación de cerca de 45 millones de dólares los cuales servirán para realizar proyectos de construcción de paz para el posconflicto.
El equipo de Gobierno tendrá reuniones con el príncipe heredero de Abu Dhabi, Sheikh Mohamed bin Zayed Al Nahyan y con el Emir de Dubái, Jeque Mohammed bin Rashid Al Maktoum, quien a su vez es vicepresidente, primer ministro y ministro de Defensa de Emiratos Árabes Unidos.
En las reuniones se tiene previsto discutir temas relacionados con innovación, comercio, sector agrícola y agroindustrial, y sector minero, entre otros.
Le puede interesar: Así es la gira del presidente Santos que inicia este jueves
Santos llegó a Abu Dhabi a la 1:30 a.m (hora colombiana) y a partir de las 4:00 a.m empezó su agenda diplomática en la que también se tratarán aspectos relacionados con la cooperación internacional en materia de turismo, seguridad, energías renovables, educación y formación vocacional.
Este domingo, 12 de noviembre, el primer mandatario se trasladará a Dubái donde se desarrollará una agenda que incluye actividades entre empresarios colombianos que conforman la delegación y empresarios emiratíes, con el fin de fortalecer los acercamientos entre los sectores privados y aprovechar al máximo las oportunidades existentes.
Dentro de la delegación que acompaña a Juan Manuel Santos están los ministros de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín; Comercio, Industria y Turismo, María Lorena Gutiérrez; Hacienda, Mauricio Cárdenas, y Minas y Energía, Germán Arce.
“Nos interesa que a Colombia lleguen más inversionistas. Para los empresarios de este mercado hay oportunidades identificadas por ProColombia en sectores como el de servicios petroleros, el metalmecánico, infraestructura turística y servicios financieros, así como en fondos de capital”, explicó la ministra de Comercio.
Durante el 2016, Colombia le vendió a Emiratos Árabes Unidos US$ 33,3 millones, de los cuales US$ 17 millones correspondieron a bienes no minero energéticos. Este año, entre enero y septiembre, se exportaron en esa clase de productos US$ 13,2 millones.
Los artículos que más se exportan hacía este país son los confitería, oro, medicamentos, café, flores, carretillas, preparaciones para salsas y piedras preciosas, son algunos de los productos que se venden hacia ese destino.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.