Formulario de búsqueda

-
Martes, 7 Marzo 2017 - 2:00pm

Santos pide acelerar proceso para escoger magistrados del Tribunal de Paz

Agregó que este es un paso importante para la paz, pero que cada uno deberá construirla.

Colprensa
Santos se reunió con el ‘Comité de Escogencia de funcionarios de alto nivel del Sistema integral de verdad, justicia, reparación y no repetición’.
/ Foto: Colprensa
Publicidad

El presidente de la República, Juan Manuel Santos, se reunió en la mañana de este martes con el ‘Comité de  Escogencia de funcionarios de alto nivel del Sistema integral de verdad, justicia, reparación y no repetición’ y les solicitó, dado a que está en último debate el acto legislativo que crea la Jurisdicción Especial de Paz, que se acelere el proceso de elección de los magistrados que la conformarán.

“Estuve reunido con ellos para decirles que hay que acelerar el proceso (…) Allí había un representante que fue nominado por la ONU, un representante de la Corte Suprema de Justicia, un representante de la Corte Europea de Derechos Humanos, un representante de las universidades públicas colombianas y un representante del Centro Internacional de Justicia Transicional. Ellos van a designar los jueces de ese tribunal para iniciar la aplicación de la Justicia Transicional”, dijo el presidente.

“Simultáneamente en el Congreso comienza la última discusión en el Senado de la República de esa gran reforma constitucional que va a permitir la puesta en marcha de esa Justicia Transicional”, agregó Santos para quien entre hoy y mañana se debe aprobar en ese último debate, “será algo histórico para Colombia, algo que va a romper la historia de Colombia en dos, así me lo dijo ese grupo de juristas”.

El Comité de Escogencia está integrado por: José Francisco Acuña, delegado por la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia; Diego García Sayán, delegado por el Secretario General de Naciones Unidas; Álvaro Gil Robles Gil, delegado por el Presidente de la Corte Europea de Derechos Humano; Juan Méndez, delegado por la delegación en Colombia del Centro Internacional de Justicia Transicional (ICTJ); y Claudia Vaca, delegada por la Comisión Permanente del Sistema Universitario del Estado.

Ellos, deberán escoger los magistrados de las salas de Jurisdicción Especial para la Paz y las secciones del Tribunal para la Paz; al director de la Unidad de Investigación y Acusación; al presidente de la Jurisdicción Especial para la Paz y quienes obraran ante ésta en calidad de magistrados con voz pero sin voto; a los que conformarán la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad; al director de la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas en el contexto del Conflicto Armado; ratificará a quien sea el secretario Ejecutivo de la Jurisdicción; y, propondrá ternas de posibles directores de la Unidad de desmantelamiento de organizaciones criminales para que el Fiscal General de la Nación lo escoja.

El presidente, quien se refirió al tema en la entrega de un acueducto para el municipio de Nuquí en Chocó, agregó que este es un paso importante para la paz, pero que cada uno deberá construirla.

“Simultáneamente tendremos todos los colombianos que construir la paz en nuestros propios hogares”, dijo.

Colprensa

@Colprensa

Agencia de noticias de Colombia.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.