Santos se ubica en el 44,2%, mientras que la de Uribe está en el 43%.
A Santos le va mejor como expresidente
![Juan Manuel Santos. Instagram](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2018/10/16/imagen/santos.jpg)
La actitud discreta que ha asumido después de que dejó la Presidencia de la República y los desaciertos que para muchos ha tenido su sucesor, Iván Duque, en sus primeros días de gobierno, han jugado a favor de Juan Manuel Santos quien hoy, contra todo pronóstico, tiene una mejor imagen que hasta el expresidente Álvaro Uribe Vélez.
Así lo deja ver la más reciente medición de la firma Datexco según la cual, dos meses después de haber terminado su segundo mandato, la imagen favorable de Santos se ubica en el 44,2%, mientras que la de Uribe está en el 43%.
El anterior mandatario de los colombianos tuvo que cargar durante sus ocho años con una alta impopularidad por cuenta, principalmente, del proceso de paz con las Farc.
Según Datexco, antes de terminar su gobierno, entre junio y julio, Santos registraba una imagen negativa del 27% y una desfavorabilidad del 66%.
En las últimas semanas, sin embargo, el expresidente se ha dedicado a compartir varios momentos con su familia, que le han merecido comentarios favorables en las redes sociales.
La semana pasada también publicó una imagen en su nueva faceta como profesor en Harvard Kennedy School, tarea a la que se dedicará en adelante, como lo anunció antes de salir de la Casa de Nariño.
El otro expresidente que fue medido en la encuesta y que registra una imagen nada favorable es Andrés Pastrana, quien hizo parte activa de la campaña de Duque. El exmandatario tiene apenas un 28% de favorabilidad.
Entre tanto, los primeros 100 días del nuevo jefe de Estado todavía no terminan por convencer a los colombianos, quienes apenas le dan un 50% de aprobación a la forma como viene dirigiendo el país. Un 44,9% tampoco está muy conforme con el estilo de gobierno del nuevo mandatario desde que tomó posesión.
La encuesta Pulso País fue elaborada entre el 9 y el 13 de octubre entre 900 personas de seis regiones del país.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.