"Atendamos su llamado a la unión, a dejar atrás los prejuicios y rencores para construir juntos un país mejor", dijo el presidente.
Santos le confirmó al país el acuerdo cese al fuego con el Eln

Como se esperaba, este lunes y "después de intensas negociaciones", como dijo el presidente de la República, Juan Manuel Santos, se acordó el cese el fuego bilateral con el Eln en Quito. El cese irá por 102 días y se irá renovando según los resultados.
"Hoy, 4 de septiembre, exactamente 5 años después de que anunciamos el acuerdo marco con las FARC, vamos a firmar en Quito, (...) un acuerdo para declarar un cese al fuego y de hostilidades bilateral con el Eln. Entrará a regir el próximo 1 de octubre. Tendrá una vigencia inicial de 102 días, es decir, irá hasta el 12 de enero del próximo año y se irá renovando en la medida en que se cumpla y se avance en las negociaciones sobre los demás puntos", afirmó el presidente.
El mandatario hizo el anuncio desde la Casa de Nariño y resaltó que en 48 horas llegará el Papa Francisco a Colombia en visita apostólica a Bogotá, Villavicencio, Medellín y Cartagena.
"El papa Francisco llegará el próximo miércoles a una Colombia nueva, a una Colombia distinta. Nos llena de alegría recibirlo en un país que tuvo la capacidad de superar los odios y los temores, para terminar el conflicto armado más largo y penoso de nuestra historia. Un país en el que las armas se recogen y se funden en monumentos, mientras en el resto del mundo aumentan los conflictos que siembran dolor y muerte", dijo.
Santos resaltó que el Santo Padre llegará a un país que aunque aún tiene problemas, está mejor que antes y que se le va a recibir con emoción, respeto y por supuesto, con la noticia del cese el fuego con la guerrilla del Eln.
Lea también Gobierno y Eln anuncian cese al fuego bilateral
"La prioridad es proteger a los ciudadanos. Por eso durante este período cesarán los secuestros, los ataques a los oleoductos y demás hostilidades contra la población civil. El Papa llega entonces en un momento único de nuestra historia, cuando volteamos la página de un conflicto absurdo y encaramos con ilusión el futuro", dijo.
Dijo que todos deben dar 'El primer paso' a la reconciliación, y agregó: "Atendamos su llamado a la unión, a dejar atrás los prejuicios y rencores para construir juntos un país mejor. El Papa nos invita a amar al prójimo y a recuperar la compasión que nos permite ponernos en los zapatos del otro".
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.