Formulario de búsqueda

-
Martes, 25 Octubre 2016 - 10:38am

Santos invita a Pastrana, Marta Lucía Ramírez y Ordóñez a reunirse

El objetivo del llamado es para "mantenerlos informados de los avances del proceso de paz".

Archivo
Juan Manuel Santos
/ Foto: Archivo
Publicidad

El presidente Santos invitó al expresidente Andrés Pastrana, la exministra Marta Lucia Ramírez y al exprocurador Alejandro Ordoñez, para una reunión con miembros del equipo negociador del Gobierno con el fin de "mantenerlos informados de los avances de este proceso".

"Estoy convencido de que si todos los colombianos, trabajamos con espíritu democrático y con sentido de patria, lograremos una paz que nos una y nos beneficie a todos. Los invito a aportar con sus esfuerzos e ideas a este propósito nacional", dice el Jefe de Estado en una carta enviada este lunes a Pastrana, Ramírez y Ordóñez.

Desde este fin de semana los negociadores de paz del Gobierno han mantenido reuniones con la delegación de las Farc para evaluar las 445 propuestas hechas por diferentes sectores y que fueron recopiladas por el Gobierno.

Alejandro Ordóñez, a través de su cuenta en Twitter, dijo que no asistirá a la reunión citada porque "no han sido invitados todos los sectores (del No) a dicha reunión(...)". Dijo que estaba atento a otra invitación del Gobierno pero bajo este cumplimiento.

Por su parte, Marta Lucía Ramírez confirmó asistencia mientras que el expresidente Andrés Pastrana enviará en su reemplazo a Camilo Gómez, exalto comisionado para la Paz durante su Gobierno.

El pasado 20 de octubre el presidente Juan Manuel Santos afirmó que el equipo de Gobierno recogió diferentes propuestas, unas "totalmente inviables" para ajustar acuerdo de paz firmado con las Farc.

"Desde el primer momento dedicamos un equipo a catalogar, organizar y clasificar las propuestas recibidas. Hay muchas que coinciden y son razonables. Otras son difíciles, pero no imposibles, pero hay otras que son totalmente inviables”, dijo el Presidente en su momento.

Esta es la carta del Jefe de Estado a Pastrana, Ramírez y Ordóñez.

"Doctor Andrés Pastrana
Doctora Marta Lucia Ramírez
Doctor Alejandro Ordoñez
 

Respetados,

Desde el 2 de octubre, recién publicados los resultados del plebiscito, los reconocí públicamente y convoqué al país a un diálogo abierto y constructivo para la unión y la reconciliación nacionales alrededor del propósito que anima a todos los colombianos de alcanzar la paz.

El diálogo ha sido franco y sincero. Ha involucrado a todos los sectores, tanto los que promovieron el No, como los que apoyaron el Sí en el plebiscito.

Personalmente me he reunido con decenas de organizaciones sociales, sindicales, la iglesia católica y otras iglesias y confesiones religiosas, con representantes de las víctimas, de las mujeres, con jóvenes y universidades, con todos los partidos políticos, con Alcaldes y con Gobernadores.

He escuchado con atención el clamor de los ciudadanos, en particular los más jóvenes, quienes en marchas, reuniones y actos públicos se han tomado las calles para reclamar una pronta solución y un nuevo acuerdo ya.

Designé igualmente a negociadores del gobierno para que sostuvieran reuniones de trabajo, con el fin de escuchar, recibir y analizar las propuestas de cambios, ajustes y precisiones al acuerdo de paz.

Este proceso ha sido intenso y provechoso. A la fecha, tenemos más de 500 propuestas organizadas, sistematizadas y catalogadas en función de los puntos del acuerdo de paz. Todas están siendo estudiadas y consideradas con gran cuidado y respeto.

El objetivo de alcanzar un nuevo acuerdo requiere que trabajemos con celeridad y sentido de la urgencia. No es conveniente para Colombia prolongar la incertidumbre. Por ello hemos trabajado sin pausa y con cuidado en este empeño. Desde el viernes pasado, di instrucciones a los negociadores para que se reúnan con las Farc para revisar las propuestas y trabajar sin descanso para incorporar las que contribuyan a mejorar el acuerdo.

El Instituto KROC for International Peace Studies de la Universidad de Notre Dame viene desde hace varios años realizando un juicioso y detallado estudio comparativo sobre los 34 procesos de paz integral alcanzados en el mundo entero, incluyendo el colombiano, desde 1989 hasta hoy. El objetivo del estudio es determinar los elementos que en los acuerdos de paz permiten reducir al máximo el riesgo de volver a un conflicto.

Fruto de ese trabajo han señalado que el acuerdo alcanzado para Colombia es el mejor y más integral de los analizados. Resaltan no sólo el que el acuerdo contemple una serie de elementos esenciales para el desarrollo rural, los derechos de las víctimas, la justicia y los derechos humanos.Destacan igualmente el que no se incluyera –a diferencia de la gran mayoría de los acuerdos estudiados— reformas a las Fuerzas Militares ni la Policía ni esquemas de poder compartido.

Sin importar la valoración de los expertos, vamos a trabajar para mejorar aún más el acuerdo y para que cuente con toda la legitimidad política y jurídica. Es la condición para alcanzar una paz estable y duradera y más amplia y profunda.

Nadie puede poner en duda el compromiso del Presidente de la República con nuestra democracia, nuestras instituciones, las decisiones de la justicia colombiana y la paz.

Como ustedes lo reconocen, es el Presidente de la República, en cumplimiento del Artículo 22 de nuestra Constitución, quien es el único responsable y habilitado para hacer la paz. He cumplido con ese mandato, y voy a seguir haciéndolo hasta el último minuto de mi ejercicio democrático como presidente de todos los colombianos.

Con el fin de mantenerlos informados de los avances de este proceso, y como les pude comunicar personalmente al ex presidente Andrés Pastrana y a la Doctora Marta Lucía Ramírez, he convocado mañana martes 25 de octubre a una reunión de ustedes con miembros del equipo negociador del Gobierno, aquí en la Presidencia.

Estoy convencido de que si todos los colombianos, trabajamos con espíritu democrático y con sentido de patria, lograremos una paz que nos una y nos beneficie a todos.

Los invito a aportar con sus esfuerzos e ideas a este propósito nacional".

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.