La excandidata presidencial será la nueva ministra del Trabajo y Protección Social.
Santos incorpora a Clara López a su gabinete y hace cambios en otros ministerios

El “gabinete de la paz, del posconflicto y de la consolidación de la economía”. Así calificó el presidente de la República, Juan Manuel Santos, al nuevo equipo de ministros que lo acompañará desde este lunes.
El Mandatario expresó que “Colombia vive un momento muy especial: cuando nos aproximamos a la paz; cuando se avecina el posconflicto con sus desafíos y oportunidades; cuando seguimos fortaleciendo nuestra economía, y reduciendo la pobreza y desigualdad”.
Destacó que su renovado gabinete está conformado “por colombianos que, independientemente de que hagan o no parte de la actual coalición de Gobierno, le apuestan con decisión a apoyar el proceso de paz”.
“Por eso estará conformado por personas de todas las regiones, de todas las tendencias políticas, personas que representan esa diversidad y esa paz que solo se consolida en los territorios, en todos los rincones de nuestra geografía”.
Santos señaló que “la paz exige justicia social, que las personas más pobres sigan encontrando oportunidades para salir de la pobreza, que sigan educándose y mejorando su calidad de vida; que la economía siga produciendo esas oportunidades”, por eso este “será el gabinete para consolidar nuestra economía y nuestra lucha contra la pobreza”.
Los nuevos ministros
Al Ministerio de Justicia llegará Jorge Eduardo Londoño, exgobernador de Boyacá (Partido Verde) y decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Santo Tomás, seccional Tunja; y al de Trabajo y Protección Social, Clara López Obregón (Polo), excandidata presidencial.
Al frente del Ministerio de Comercio Industria y Turismo estará María Claudia Lacouture (Partido de la U), quien dirigía ProColombia; el del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible lo dirigirá Luis Gilberto Murillo, exgobernador del Chocó (Cambio Radical) y gerente del Plan Pacífico de la Presidencia; y como nueva ministra de Vivienda fue designada Elsa Noguera, exalcadesa de Barranquilla (Cambio Radical).
Como ministro de Transporte, Jorge Enrique Rojas (Partido de la U), exalcalde de Manizales. “Y como lo anuncié la semana pasada, el nuevo ministro de Minas y Energía será Germán Arce, actual gerente del Fondo de Adaptación, vallecaucano, del partido Conservador. Los demás ministros quedan ratificados”, precisó el presidente Santos.
El Jefe de Estado también afirmó que hará modificaciones en su estructura y también de nombres en la Casa de Nariño, los cuales anunciará en su momento. Manifestó que el ministro consejero Rafael Pardo quedará encargado del Ministerio de la Presidencia, el cual volverá a ser lo que era antes: la Secretaría General de la Presidencia.
“Como queda visto, el nuevo gabinete tiene unas características muy especiales. Aumenta la presencia de las mujeres e incluye un destacado representante de la comunidad afrocolombiana. Incluye a todas las regiones del país: el Pacífico, el Eje Cafetero, el Caribe, la región Andina…este es entonces el gabinete de la paz, el gabinete del posconflicto, el gabinete de la lucha por la equidad, el empleo y la prosperidad”.
Santos agradeció a los ministros salientes por el trabajo realizado. “A Yesid Reyes, a ‘Lucho’ Garzón, a Cecilia Álvarez-Correa, a Gabriel Vallejo, a Luis Felipe Henao, a Natalia Abello, a María Lorena Gutiérrez, ¡muchas gracias!”.
*Laopinion.com.co
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.