Formulario de búsqueda

-
Viernes, 6 Mayo 2016 - 8:12am

Santos dice a diputados que la paz necesita de ellos y los invita a defenderla

En Cúcuta, el Presidente los instó a convertirse en “soldados de la paz”.

Rodrigo Sandoval
Juan Manuel Santos estuvo en Cúcuta para participar del Foro Nacional de Diputados, en el que explicó los avances del proceso de diálogos de La Habana.
/ Foto: Rodrigo Sandoval
Publicidad

Tras aceptar que el proceso de paz con las Farc, que ya completa más de tres años, no ha tenido la suficiente pedagogía para que los colombianos comprendan los beneficios que traerían los acuerdos, el presidente Juan Manuel Santos les pidió a los diputados del país, convertirse en “soldados de la paz” y ayudarle a replicar lo que verdaderamente se está negociando en La Habana.

Durante la segunda jornada del Foro Nacional de Diputados por la Paz y la Democracia, que tuvo lugar este jueves en Cúcuta, Santos insistió en que una vez se firme el acuerdo con la guerrilla de las Farc vendrá la refrendación de lo que allí se pacte, mediante el plebiscito, por lo que será necesaria la colaboración de los diputados, a fin de que ayuden a multiplicar el mensaje entre sus electores.

“No sé cuándo firmemos, espero que muy pronto, pero esa firma dispara el plebiscito y ahí ustedes, queridos diputados y diputadas, son fundamentales. Como soldados de la paz, los necesita la paz, porque esta paz no es mía, ni del Gobierno, es de todos los colombianos”, les manifestó Santos a los más de 200 diputados de todas las regiones del país que hicieron presencia en la ciudad.

Insistió en que después de más de 50 años de guerra, Colombia tiene en frente la oportunidad de cerrar un capítulo oscuro en su historia y comenzar uno nuevo más esperanzador, y es ahí donde podrán jugar un papel importante los integrantes de las asambleas, de la mano de los gobernadores.

“En las regiones es donde tenemos que comenzar a trabajar todos, porque esta paz no va a ser dirigida desde el centro, no va a ser dirigida desde Bogotá, tiene que ser construida desde las regiones”, sostuvo el mandatario, quien centró su intervención en una rápida explicación de la historia del proceso de paz entre el Gobierno y las Farc, sus avances y pendientes, con el fin de que los dirigentes tengan mucho más claro el mensaje que, pide, le sea transmitido a las comunidades.

Santos reiteró que es en los territorios es donde verdaderamente va a nacer la paz, pues será allí donde se concentre el diseño de los proyectos, los planes de inversión, por lo que las regiones más abandonas, aquellas que nunca han sentido la presencia del Estado, van a comenzar a recibir un acompañamiento y a crecer económicamente.
 
Manifiesto de apoyo

Aunque entre los diputados siguen existiendo dudas, reparos y resistencia frente a ciertos temas que hacen parte de la agenda del proceso de paz, ayer, los asistentes al foro le entregaron al presidente Juan Manuel Santos un manifiesto en el que dejan constancia de su acompañamiento y voluntad política frente al proceso de paz.

“Colombia tiene hoy una oportunidad que no podemos desaprovechar sin que nos juzgue y nos condene la historia y nos reclamen las generaciones venideras. Reconocemos que, a pesar de discrepancias y dilaciones, el presente es el proceso de paz más consistente y responsable de nuestra historia”, manifestaron los diputados.

No obstante, Henry Ladino, presidente de la Confederación Nacional de Asambleas y Diputados de Colombia (Confadicol), aprovechó para pedirle al jefe de Estado impulsar un verdadero proceso de descentralización, a fin de fortalecer la autonomía regional y hacer regiones mucho más prósperas.

“Son muchos los retos por delante, las metas por cumplir. La paz y la equidad son el punto que nos marca a todos en el camino”, consideró, al tiempo que reiteró que él y sus compañeros saldrán a sus regiones a defender la paz.

Llevar la verdad al pueblo

En medio del pedido que les hizo el presidente Juan Manuel Santos a los diputados para que lo ayuden a difundir los verdaderos beneficios del proceso de paz y los resultados que podrían venir para el país si las Farc dejan las armas, el jefe de Estado aprovechó para desmentir algunas de las afirmaciones que han hecho eco entre los colombianos sobre los diálogos de La Habana.

Una vez más, reiteró que no es cierto que con este proceso de conversaciones, que ya se encuentra en su recta final, se le vaya a entregar el país al comunismo  y que ninguno de los acuerdos que se están haciendo sobre la mesa son secretos.

“Aquí las Farc van a entregar hasta la última pistola, por supuesto que sí, de eso se trata”, dijo.

De la misma forma, negó la versión que ha circulado y por la cual muchos reprochan hoy los supuestos beneficios que recibirían los desmovilizados, según la cual los guerrilleros que decidan abandonar la guerra comenzarán a recibir un salario de $1,8 millones.

Insistió en que las Fuerzas Armadas no se negociarán y que, por el contrario, de lograrse la firma de un acuerdo, estas serán fortalecidas.

Así mismo, negó que la justicia transicional equipare a guerrilleros con militares y policías.

“La justicia transicional tiene unos beneficios equivalentes, pero dos puntos de partida completamente distintos”, dijo.

La Opinión

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.