Formulario de búsqueda

-
Miércoles, 31 Mayo 2017 - 5:15pm

Santos arremetió contra quienes critican el acuerdo

“Cada vez que veamos un obstáculo nos vamos a llenar de más entusiasmo, de más valor para consolidar esta paz", recalcó el presidente.

Archivo
Juan Manuel Santos
/ Foto: Archivo
Publicidad

Una invitación a trabajar unidos por el proceso de paz formuló el presidente Juan Manuel Santos desde San José de Guaviare, en donde se inauguró la tercera fase del programa de sustitución de cultivos ilícitos con la firma de 500 familias que se unieron al programa. Desde allá, aseguró que el proceso –que es difícil-, es irreversible.

“Cada vez que veamos un obstáculo nos vamos a llenar de más entusiasmo, de más valor para consolidar esta paz. Al cabo de muy poco tiempo, al final de este año, cualquier persona que se atreva a decir ‘que va a ser trizas los acuerdos de paz’, se convertirá en un hazmerreír haciendo el ridículo, porque este proceso va a ser irreversible y ustedes se van a encargar de que esto sea así”, dijo el Presidente.

Santos destacó que el camino que queda es complejo, tal y como lo fue firmar el fin del conflicto, “pero valió la pena”.

“Y eso es lo que el país tiene que entender, aquí no hay vuelta atrás, acá vamos a seguir adelante. Hemos podido superar muchas dificultades, muchos enemigos, así como quien no cree en las brujas pero dice ‘de que las hay las hay’, también hay enemigos de la paz. Pues a pesar de ellos vamos a seguir adelante y no nos vamos a dejar debilitar, todo lo contrario”, afirmó.

El mandatario resaltó que este 01 de junio se cumplirán seis meses después de haber firmado el Acuerdo de Paz con las Farc en el Teatro Colón y que se firmaron los últimos decretos que expidió con sus facultades especiales cuidando de no abusar de ellas, pero garantizando su implementación.

Hizo énfasis en el punto de desarrollo rural y la nueva mirada al campo que se le quiere dar, por lo cual se firmó un decreto sobre tierra, con el que se quiere hacer que “dejen de ser un conflicto y se convierta en una oportunidad”.

“Uno de los decretos permite el registro para que los pequeños campesinos puedan ser priorizados, es un paso importante para desarrollar al campo como debe ser, con la formalización y la ayuda del Estado. En ese mismo se crea el Fondo de Tierras”, agregó Santos, señalando que la entrega de predios se hará con proyectos productivos.

"No se dejen engañar por cantos de sirena"

A ese llamado del trabajo conjunto se unió 'Iván Márquez', exjefe negociador de as Farc, quien de paso aprovechó para invitar a la gente a que haga caso omiso de los grupos que invitan a que sigan con los cultivos ilícitos.

“Yo les pido a ustedes no se dejen engañar por cantos de sirena. Ustedes saben a qué me refiero, a 30 minutos de aquí hay un grupo de la mal denominada disidencia que los invita a ustedes a proseguir con la extensión de los cultivos. No, aquí hay una solución, se está consultando con ustedes. (...) Este es un buen camino, por favor, no lo dejemos atrás", aseguró.

Y agregó: "Estamos cerca, demasiado cerca, y no podemos nosotros no poner el hombro para que este proceso llegue a su conclusión. Estamos trabajando  fuerte para tratar de cerrar el proceso de la dejación de las armas”, concluyó 'Márquez'.

 

Colprensa

@Colprensa

Agencia de noticias de Colombia.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.