La redacción del nuevo documento con las Farc en Cuba se hará sin levantarse de la mesa.
Santos anuncia nueva metodología para concretar rápidamente acuerdo de paz

Tras una reunión que duró un poco más de tres horas con el equipo negociador en la mesa con las Farc, el presidente Juan Manuel Santos anunció que la redacción del nuevo acuerdo con esa guerrilla en Cuba se hará sin levantarse de la mesa, para lo cual anunció una nueva metodología que se dará.
“Para abordar los 57 temas de manera rápida y eficaz, con atención y cuidado, he dado instrucciones para que el equipo negociador del Gobierno trabaje en modo cónclave, en grupos temáticos simultáneos, sin levantarse de la mesa hasta alcanzar un acuerdo”, dijo en una declaración que dio en la Casa de Nariño.
Indicó además que durante el tiempo que dure ese proceso, “mantendremos abiertos los canales de comunicación con los diferentes sectores que participaron en el diálogo nacional. Estoy convencido de que lograremos llegar a un mejor acuerdo, que recoja las aspiraciones de la inmensa mayoría de los ciudadanos”.
Anunció que desde el viernes están en La Habana el Alto Comisionado para la Paz, Sergio Jaramillo junto con Yesid Reyes y Roy Barreras, para “avanzar condedicación absoluta hacia ese objetivo, mientras que Humberto de la Calle y al ministro del Interior Juan Fernando Cristo que viajen para acelerar el ritmo de trabajo.
“En esta última semana el trabajo fue aún más intenso. diarias–en algunos casos de más de 10 horas—se trabajó punto por punto para revisar las propuestas, precisarlas y acercar visiones y opciones de modificaciones, ajustes y precisiones a puntos críticos del acuerdo”, añadió sobre las reuniones que se dieron con los distintos sectores del no.
Indicó que se lograron avances significativos sobre la reforma rural integral para fortalecer y reiterar el respeto a la propiedad privada y las garantías para todos. “Así mismo, se avanzó en el perfeccionamiento de la Jurisdicción Especial para las Paz, a fin de hacer ajustes en la dirección propuesta en las diversas reuniones, y en especial teniendo en cuenta las opiniones de la Corte Suprema de Justicia y el Consejo de Estado”, sostuvo.
“Muchos de los temas son menos complejos de resolver. Otros, más difíciles. Todos serán objeto de discusión detallada con las Farc. El equipo negociador del gobierno nacional ha mantenido una línea de
comunicación permanente con la delegación de las Farc, y se ha avanzado ya en el trabajo de revisión de los puntos de ajuste y de las precisiones sugeridas. Es necesario ahora concentrar todos los esfuerzos en los puntos más complejos para lograr un nuevo acuerdo con las Farc en el menor tiempo posible”, concluyó.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.