“Si Ramiro Suárez fue electo con 139.000 votos, yo obtendré 150.000”, afirmó el candidato a la Alcaldía de Cúcuta.
Rojas dice que aspira a obtener 150.000 votos

Segundo Eduardo Pantaleón Carrillo, que no fue avalado por el Polo Democrático para la Alcaldía de Cúcuta, decidió apoyar la aspiración de César Omar Rojas Ayala, de Opción Ciudadana.
“Este proyecto político y social es el que más se asemeja al que yo le estaba proponiendo a la ciudad y que es producto de mi trabajo de más de 40 años con las comunidades vulnerables de la frontera”, dijo el también obispo misionero de la Iglesia católica romana de rito latino.
“Coincidimos en el trabajo social y agradezco este importante apoyo a mi candidatura”, afirmó Rojas Ayala, al estrechar la mano de Pantaleón Carrillo, en el acto en que se oficializó este respaldo, en la sede política de Opción Ciudadana.
Argumentó que “César Rojas posee una gran cualidad, su carisma de servicio, porque es una persona que se preocupa por los más necesitados y que cumple a cabalidad sus promesas con las comunidades vulnerables”.
A la reunión en que oficializó su respaldo a esa candidatura, Pantaleón Carrillo llegó con su traje de obispo misionero, e indicando que “nosotros nos dedicamos a la labor social en los barrios donde hay más necesidades”.
La meta de votos
En diálogo con los periodistas, Rojas Ayala lanzó la meta de votos que espera conquistar en las elecciones del 25 de octubre. “Si Ramiro Suárez fue electo con 139.000 votos, yo obtendré 150.000 tarjetones marcados a mi favor”.
Con ese reto electoral sobre la mesa, el aspirante que cuenta con el apoyo del llamado grupo de los ‘Amigos de Ramiro’ y del propio exalcalde, manifestó que hasta el momento ha tenido 2.000 reuniones para exponer en las zonas urbana y rural del municipio sus propuestas de gobierno.
Informó que para los próximos días se esperan importantes adhesiones que, en su concepto, serán determinantes “para vigorizar la campaña en esta fase en que se encuentra”.
Rojas Ayala insistió en que “el progreso que se vivió en el periodo 2004-2007 (cuando fue alcalde Ramiro Suárez), volverá a la ciudad en los próximos cuatro años cuando yo sea elegido alcalde”.
Por ejemplo, aseguró que al menos dos empresas, que generarían unos 200 empleos directos, le han manifestado su intención de instalarse en la capital de Norte de Santander.
El candidato Rojas Ayala ratificó la iniciativa de establecer el mínimo vital en el servicio de agua potable para los estratos uno y dos.
Observó que en un eventual gobierno suyo, las madres cabeza de hogar de nuevo tendrían la oportunidad de trabajar en Tránsito Municipal y de desarrollar otras actividades.
Aprovechó para hablar del Cúcuta Deportivo al afirmar: “yo seré el que tenga la responsabilidad de ponerle la segunda estrella al Cúcuta Deportivo y volver a traer la Copa Libertadores como sucedió en el cuatrrienio de Ramiro Suárez”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.