A los cabildantes se les responsabilizaba de haber desconocido la ley y desbordar las funciones del cargo.
Revocan fallo disciplinario contra concejales de El Zulia

La Procuraduría Regional de Norte de Santander echó para atrás un fallo de primera instancia que sancionaba con destitución e inhabilidad de 10 años a los concejales de El Zulia para el periodo 2008-2011, Valentín Rojas Maldonado, Carlos Arturo Mora Ibarra, Gonzalo Cuevas Omaña, José Alirio Bautista, José Omar Mora Carrillo, Luis Armando Bautista y Richard Antonio Jeréz Ortiz.
A los cabildantes se les responsabilizaba de haber desconocido la ley y desbordar las funciones propias del cargo, al elegir a un secretario para que cumpliera periodo entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2011, desconociendo que otra persona ya estaba ejerciendo ese mismo cargo y su periodo terminaba el 31 de enero de 2011.
Adicionalmente, al presidente de la corporación para la época de los hechos, Valentín Rojas, le reprochaban el haberse presentado al recinto del Concejo el 3 de enero de 2011 y solicitarle a la entonces secretaria la entrega del cargo y las llaves, y ante su negativa cambiar el candado.
Sin embargo, para la Procuraduría Regional, en el Concejo de El Zulia se venía incurriendo en un error de aplicación de la norma que versa sobre la elección de los secretarios del cabildo “en la medida que se estableció como periodo para el ejercicio del cargo de secretario general, el lapso comprendido entre febrero del año correspondiente a la elección al 31 de enero del año inmediatamente siguiente”.
De esta manera, se estaba desconociendo la norma que prevé que el periodo se debe calcular con base en el año calendario, es decir, del 1 de enero al 31 de diciembre.
En ese sentido, para el Ministerio Público “no existió una interpretación dolosa de las normas señaladas con la finalidad de defraudarlas como lo señala el a quo (la primera instancia)”.
Además, consideró que en este caso no fue posible determinar que la actuación de los concejales revistiera una extralimitación de funciones.
“Razón le asiste al defensor de los investigados (el abogado Armando Quintero), al señalar que no se demuestra la configuración del propósito de defraudar normas de carácter imperativo”, manifestó el procurador Juan Carlos Bautista.
La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.