El senador respondió que las imágenes divulgadas son de 2004 y no evidencian ningún acto de corrupción.
Revelan video de Petro recibiendo fajos de dinero

La polémica entre el excandidato presidencial y ahora senador Gustavo Petro y el Centro Democrático se mantiene activa.
Una vez concluido el debate este martes en el Congreso sobre el caso Odebrecht con presencia del fiscal general Néstor Humberto Martínez, Paloma Valencia presentó un video en el que se veía a Petro recibiendo un fajo de billetes de alguien que no se alcanza a identificar.
Las imágenes levantaron acusaciones y preguntas sobre las razones por las que el excandidato presidencial habría recibido tanto dinero en efectivo.
La senadora Valencia, en su intervención, dijo que en la mitad del debate le había llegado ese video, señalando que este “muestra que el tal pedestal moral en el que los promotores del socialismo del siglo XXI y del populismo quieren colocarse incendiando todo lo demás porque ninguno sirve que no sea ellos”.
#Plenaria | El video que muestra que el tal pedestal moral en el que los promotores del socialismo del siglo XXI y del populismo quieren colocarse, incendiando a todos los demas porque ninguno sirve que no sean ellos. pic.twitter.com/q0eg6OiA7r
— Senadora Paloma Valencia (@PalomaSenadora) 28 de noviembre de 2018
VIDEO que presenta la senadora @PalomaValenciaL de @petrogustavo recibiendo dineros. No se oye bien lo que se dice, pero si se entiende la palabra “FINANCIACIÓN”. pic.twitter.com/8UvR0F1reA
— Claudia Bustamante (@cmbustamante) 28 de noviembre de 2018
Si bien el audio es ininteligible, el material causó varias conjeturas en redes sociales. La respuesta no tardó en llegar. Antes de las 11 de la noche, el senador Gustavo Petro compartió un video en su cuenta de Twitter en el que se califica la revelación de Paloma Valencia como un hecho malintencionado, a pesar de que no evidencia ningún acto de corrupción.
Además, aseguró que el video era clandestino y databa de hace 14 años y mostraba una “actividad interna de recolección de fondos para el mantenimiento del movimiento”, que no implica ningún acto corrupto ni de dádivas.
Como Petro no pudo responder en la sesión, pues fue suspendida y se reanudará este miércoles en la tarde, en sus redes sociales apuntó que “como estaba previamente establecido querían con el video sobre mí tapar graves hechos de corrupción. El video tiene un audio que no fue presentado. Es de hace 14 años como se afirma allí mismo. Y allí mismo se dice la fuente del dinero y su uso. Es del arquitecto Simón Velez”.
Respuesta al video que paloma valencia presenta a la opinión pública pic.twitter.com/yBQWyMqyhE
— Gustavo Petro (@petrogustavo) 28 de noviembre de 2018
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.