La negociación está estancada por la no liberación del secuestrado Odín Sánchez.
Restrepo se reunió con canciller de Ecuador por diálogos con el Eln
!["Estuve en Quito entrevistándome con canciller del hermano país, agradeciéndole la hospitalidad que están prestando a diálogos con Eln", expresó Restrepo (derecha). Archivo](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2016/11/03/imagen/restrepo.jpg)
El jefe negociador de Colombia con el Eln, Juan Camilo Restrepo, se reunió con el canciller ecuatoriano, Guillaume Long, para agradecer su "hospitalidad" como sede de los diálogos de paz con esa guerrilla, suspendidos hasta que los rebeldes liberen a un excongresista secuestrado.
"Ayer (miércoles) estuve en Quito entrevistándome con canciller del hermano país agradeciéndole la hospitalidad que están prestando a diálogos con Eln", escribió Restrepo en su cuenta en Twitter, sobre un encuentro con Long sobre el que no dio más detalles.
El presidente Juan Manuel Santos suspendió la semana pasada las conversaciones con el Ejército de Liberación Nacional (Eln) que debían haberse lanzado el 27 de octubre y comenzado su primera ronda este jueves en la capital ecuatoriana.
El diálogo está congelado porque el gobierno asegura que la guerrilla incumplió lo pactado para sentarse a negociar al no liberar al excongresista Odín Sánchez, en su poder desde abril. No obstante, los insurgentes niegan que dicha condición hubiera sido estipulada.
Santos ha dicho que las pláticas comenzarán cuando los rebeldes, alzados en armas contra el Estado en 1964 y con 1.500 combatientes, según estimaciones oficiales, dejen en libertad "sano y salvo" a Sánchez, de 61 años.
"En reuniones separadas con jefe negociador del Gobierno colombiano y delegación Eln, reiteré compromiso de EC como anfitrión y garante del diálogo", escribió por su parte este jueves Long en la misma red social.
Uno de los 19 miembros del equipo negociador de los rebeldes, Aureliano Carbonel, dijo este jueves que trabajan junto al gobierno de Colombia para "buscar una solución, una salida" a la suspensión de las conversaciones y que en esa tarea cuentan con el acompañamiento de los países garantes: Ecuador, Venezuela, Chile, Brasil, Cuba y Noruega.
"La presencia de ellos ha sido vital y definitiva. Nosotros somos optimistas, esperamos que esto se resuelva muy pronto (...). El Eln no se va a parar de la mesa, esa es una decisión que tenemos", afirmó en Radio Super Cali.
Fuentes cercanas a la negociación indicaron a AFP que es "posible" que en los próximos días se produzca la liberación, en un operativo con participación de la Iglesia católica.
El Comité Internacional de la Cruz Roja, usual facilitador de entregas de rehenes y del traslado de guerrilleros en Colombia, no se ha pronunciado al respecto.
Colombia registra más de 260.000 muertos en medio siglo de violencia fratricida, que ha involucrado a guerrillas, paramilitares y agentes de la fuerza pública.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.