Por escasos 250.000 votos el candidato de Colombia Humana, Gustavo Petro, superó a Sergio Fajardo en las urnas.
Resignación reinó en campañas derrotadas

‘Sí hay convicción’
“Hicimos lo que nos correspondía. Actuamos por ideales, por principios, sueños y convicciones. Le mostramos a Colombia lo que era el poder de la convicción”, dijo Sergio Fajardo en medio de una ronda de aplausos luego de aceptar los resultados de la primera vuelta.
Durante el discurso del líder de Coalición Colombia, hecho a las afueras del centro comercial Gran Estación de Bogotá, les agradeció a Claudia López y a Jorge Robledo, quienes fueron sus compañeros de campaña. “Para mí es un orgullo saber que he sido rodeado por un grupo de personas extraordinarias”.
Por escasos 250.000 votos el candidato de Colombia Humana, Gustavo Petro, superó a Sergio Fajardo en las urnas.
“Siempre lo dije. Respetamos el resultado de las elecciones y no tenemos ninguna objeción. así somos nosotros”, añadió.
El congresista electo de la Alianza Verde, Antanas Mockus, subió a la tarima en medio de eufóricos gritos y aplausos que aclamaban su presencia.
Fajardo también se refirió a uno de los temás destacados de su campaña, la corrupción. “Le damos un buen nombre a la política. Le hemos dado un nuevo significado y para nosotros el hecho de decir ser político no es una vergüenza”, afirmó. “Tenemos la gente y tenemos los principios para combatir la corrupción”.
Fajardo también se refirió a Bogotá, donde tuvo la mayoría de la votación por encima de Duque y de Petro. “Después de esta experiencia, que nos quede la sonrisa y la convicción de que sí se puede”.
Maquinarias no le sirvieron a Vargas Lleras
“Me queda el desconsuelo de que los resultados no nos favorecieron”, así lo aseguró Germán Vargas Lleras al reconocer la victoria de Duque y de Petro.
Con los resultados de la Registraduría el ambiente se tornó tenso entre los cerca de 300 seguidores que llegaron al Centro de Convenciones G12, en el centro de Bogotá, en donde Vargas se iba a dirigir al país luego de conocer los resultados.
Tras la apabullante derrota el aspirante decidió pronunciarse desde su sede de campaña al norte de la ciudad y desde allí agradeció a los más de 1.4 millones de ciudadanos que lo apoyaron.
Luego felicitó a los ganadores y le pidió a cualquiera que sea elegido tener en cuenta las propuestas que presentó. “No me queda más que agradecerles a los millones de colombianos que valoraron nuestras iniciativas, compromiso que para mí han sido 30 años de haberle servido a este país y no me queda más que un motivo de agradecimiento”, manifestó.
Sin duda el de ayer será un día para olvidar para Vargas Lleras, uno de los políticos de tradición más importantes del país.
De esta forma quedó definido un nuevo ajedrez político en el país en donde Vargas Lleras también será una de las fichas importantes para jugar en la segunda vuelta. }
Liberales en crisis
Acompañado de su formula a la Vicepresidencia, Clara López y del exministro del Interior, Juan Fernando Cristo, se dirigió al país Humberto de la Calle.
“Soy un hombre afortunado por haber contado con su apoyo y con su respaldo. Por haber podido trabajar de su mano por este sueño de país que compartimos: más justo, equitativo, incluyente y en paz”.
De la Calle reconoció que su bandera de la paz “dejó de ser una utopía normativa y es ahora una realidad que no hemos querido afrontar con responsabilidad”.
Mientras él hablaba, López se secaba una que otra lagrima y Cristo miraba con pesadumbre y tomaba aire a cada rato.
Desde el público se acusó al presidente del partido Liberal, César Gaviria, de dejar solo al candidato y le pidieron que renuncie.
A pesar de las peticiones en una sola voz de que Humberto de la Calle sea la cabeza del partido, este en su discurso lo rechazó argumentando que “no tengo ni habilidad ni interés y reitero que a partir de ahora no estoy en la actividad electoral ni partidista”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.