Las colectividades minoritarias le presentaron un documento en el que plantearon 7 puntos que consideran esenciales.
Reparos y contrapropuestas a la Reforma Electoral

La propuesta presentada por la Misión de expertos para reformar el sistema electoral colombiano ha generado un verdadero revuelo político en el país, por lo que los mismos partidos comenzaron a plantear ya sugerencias y cambios, si lo que se quiere es salvar el proyectos que quedó contemplado en el acuerdo de paz con las Farc.
Las colectividades minoritarias, por ejemplo, le presentaron ayer un documento al presidente Juan Manuel Santos en el que plantearon siete puntos que consideran esenciales para que se dé un adecuado revolcón al sistema electoral y se garantice la subsistencia de los más pequeños.
Uno de los primeros aspectos que, consideran, se debería tener en cuenta, es reducir el umbral al 2% para la distribución de las curules a Senado.
“Si en los acuerdos de paz se establece un periodo de transición política para el partido de las Farc, pues bien, que ese mismo periodo aplique con unas garantías para que quienes estamos en la vida pública tengamos la garantía de competir”, manifestó la senadora de la Alianza Verde, Claudia López.
Las minorías también piden que se mantenga la posibilidad de optar por listas abiertas o cerradas y no como establece la reforma que solo podrían ser cerradas.
-Garantizar la personería jurídica de los partidos y grupos significativos de ciudadanos, independientemente del umbral.
-Garantizar el pluralismo y una mejor representación de los partidos minoritarios y de los grupos significativos mediante la reglamentación de las coaliciones.
-Ampliar, en condiciones de igualdad, la financiación estatal para los gastos de funcionamiento de los partidos y las campañas.
-Implementación del voto electrónico e identificación biométrica.
-Garantizar el derecho fundamental de la consulta previa.
Desde el Senado también manifestaron que si bien el Congreso entiende la necesidad de hacer una Reforma Electoral, consideran que la propuesta que se presentó no es la más conveniente.
Mientras tanto, el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, anunció que seguirá reuniéndose con los partidos políticos para socializar la reforma y escuchar las principales inquietudes que existen.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.