Aseguran que en la administración de César Rojas nada se hace sin la aprobación del exmandatario Ramiro Suárez.
Reparos a los hilos de poder con que se manejaría Cúcuta

El protagonismo del exalcalde Ramiro Suárez Corzo, preso en la cárcel La Picota de Bogotá desde 2011, en la administración de César Omar Rojas Ayala y los hilos de poder que manejaría desde su sitio de reclusión, es un ‘secreto a voces’, que muchos en Cúcuta dan por sentado.
La presencia en el gabinete local de un importante número de personas que hicieron parte de su círculo más cercano, cuando era él el que ocupaba la silla principal del Palacio Municipal, y los testimonios de quienes aseguran que nada se mueve sin que el exmandatario lo apruebe, evidencian la influencia de Suárez Corzo en la actual administración.
Para confirmar esta tesis, el portal la Silla Santandereana publicó ayer el que sería el organigrama mediante el cual funciona “la línea de mando” del gobierno Rojas y cuyo direccionamiento está a cargo del condenado exalcalde.
Allí se asegura que son siete las personas, entre ellas la esposa de Suárez, Omaira González, y otros secretarios de despacho, los que están encargados de manejar las relaciones con los diferentes sectores y aterrizar las órdenes que se dan vía Skype o teléfono, desde la cárcel.
Aunque La Opinión quiso conocer las impresiones del alcalde César Rojas sobre el informe, no fue posible que respondiera las llamadas y tampoco que enviara sus apreciaciones por intermedio de la Secretaría de Prensa.
Otros dirigentes de la ciudad que han manifestado sus reparos a las decisiones de la administración, como el exconcejal Pedro Durán, quien lidera el referendo derogatorio de la concesión de alumbrado público, consideró que hoy se están tomando ciertas determinaciones que muestran una enorme responsabilidad por parte de la administración, frente al silencio de la dirigencia política.
Durán se refiere específicamente a las concesiones multimillonarias y a las autorizaciones para el endeudamiento del municipio.
El concejal de Cambio Radical, Oliverio Castellanos, por su parte, opinó que es un hecho que las personas que figuran en el organigrama son cercanas a Suárez Corzo, por cuanto trabajaron en su administración.
Y aunque no se refirió concretamente a que sean ellos quienes ayuden a impartir las órdenes del exalcalde, sí les hizo un llamado a trabajar en beneficio de la ciudad, “sin presiones, ni directrices externas”.
Su compañero de corporación, Bachir Mirep, del Partido Liberal, manifestó que este es un asunto que no le consta, toda vez que en los temas institucionales siempre se ha entendido directamente con el alcalde César Rojas “que fue al que el pueblo eligió”.
El líder del proceso revocatorio contra el mandatario, Pedro Murillo, consideró que no está bien visto que las decisiones de la ciudad se tomen desde la cárcel y menos que se administre desde allí.
“Me parece terrible que seamos a nivel nacional un mal ejemplo en estos momentos que estamos hablando de corrupción”, opinó.
Quejas de los comunales
Desde la dirigencia comunal, que es uno de los sectores en los que más influencia tendría el exmandatario de Cúcuta, también hay críticas a la actitud que asume la Alcaldía, frente a quienes han optado por no estar alineados con la administración, ni el grupo político de Ramiro Suárez Corzo.
Claudia Terra, presidenta de la junta de acción comunal del barrio Lleras y presidenta de Asojuntas comuna 5, aseguró que ha tenido muchos inconvenientes por no ser parte de la corriente Suárez-Rojas.
“Muchos mensajes me han llegado para que me alinee con ellos, pero para mí el alcalde es el que está en la Alcaldía, yo no tengo que asistir a reuniones ni atenderme con nadie más”, dijo.
Sin embargo, es por esta actitud, asegura Terra, que a la fecha no ha sido atendida por el mandatario local, sus cartas no tienen respuesta y el apoyo que pide no recibe atención
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.