Con esta ya son dos las renuncias en esta Secretaría, en tres meses.
Renunció el subsecretario de Salud de Cúcuta, David Fajardo

Por medio de una escueta carta en la que argumenta "nuevos retos personales y profesionales", el subsecretario de salud de Cúcuta, David Eduardo Fajardo Granados, presentó su renuncia irrevocable al cargo.
En la mañana de este viernes, el documento dirigido al alcalde de Cúcuta, Jairo Tomás Yáñez, y fechado del 22 de octubre, se publicó en redes sociales, y en este se puede detallar un título en lápiz en el que se pide pasar con urgencia al primer mandatario de los cucuteños.
En la carta, Fajardo Granados le desea a Yáñez sabiduría en la gestión de lidera como alcalde y le agradece la confianza brindada en el tiempo que lo acompañó. "En el futuro inmediato asumiré nuevos retos profesionales orientados a continuar trabajando por el bien común de nuestra sociedad", afirma.
Aunque la misiva es corta y el ahora exfuncionario no entra en mayores detalles, uno de los tres párrafos que la componen llamó de manera particular la atención, por cuanto invita al gobernante local a “cuidar mucho” a quienes respaldaron su proyecto político.
"Señor alcalde, lo invito a seguir dialogando con las personas que desde el inicio de este proyecto político creyeron en usted y en las propuestas que cimentaron esta alcaldía", dice Fajardo.
Y agrega: “Cuide mucho a las bases ciudadanas y a las organizaciones sociales que depositaron su confianza en el proyecto político que lideró como candidato y que aún confían, de manera sincera, en el proyecto administrativo que lidera actualmente como alcalde”.
Al respecto, Fajardo Granados señaló que las relaciones con el alcalde siguen de la mejor manera y que más que denotar alguna tensión que se pueda estar presentando al interior de la administración, este fue un párrafo escrito con sentido de gratitud.
“Mi respeto, mi cariño y aprecio siempre al señor alcalde; mi apoyo a la administración actual y a todos mis compañeros en el lugar donde me encuentre, con el menester de que, incluso, estuve desde el año pasado trabajando con él. Con ese motivo escribí el mensaje de que estamos dispuestos a seguir trabajando con él”, le aseguró el saliente subsecretario a La Opinión.
David Fajardo venía acompañando a Yáñez desde el inicio de su administración municipal y el pasado 24 de julio recibió el encargo de la Secretaría de Salud, tras la renuncia de Franklin Hernández, quien también venía ejerciendo como secretario encargado de ese despacho. Esta función la ejerció por cerca de 90 días.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.