Francisco Javier Cuadros anuncia su decisión, una semana después de salir victorioso en la moción de censura en el Concejo.
Renuncia el secretario de Gobierno de Cúcuta

“He tomado la decisión de renunciar como secretario de Gobierno de la ciudad de Cúcuta. Agradezco a Dios, a mi familia, al señor Alcalde, a la ciudadanía y al equipo de trabajo por permitirme servir. Contarán conmigo desde cualquier lugar para hacer de #CúcutaUnaEstrategiaDeTodos”, con este sorpresivo mensaje en Twitter, Francisco Javier Cuadros anunció su salida del gabinete de Jairo Yáñez.
“Doy fe que existe una sociedad civil mucho más activa, un ejercicio de nuevas ciudadanías cada vez en mayor expansión, como lo son la población en discapacidad, líderes religiosos, vendedores informales, jóvenes, LGTBI, mujeres, academia y gremios económicos. A todos gracias”, escribió Cuadros
También manifestó que Cúcuta cuenta hoy con un Plan De Desarrollo sólido, construido con esfuerzo, rigor y amor; y que “es la carta de navegación donde se concentran apuestas de ciudad de derechos, sostenible y competitiva. Este plan es #Cúcuta2050EstrategiaDeTodos”.
“Doy fe también que Cúcuta cuenta con un hombre honesto, sincero y visionario, que de manera permanente nos convoca a toda la ciudad a asociarnos, a construir un liderazgo colectivo. Ánimo señor alcalde, con confianza y fe la Cúcuta soñada será una realidad. Gracias”, prosiguió.
En sus tuits, el saliente secretario de Gobierno no informó las causas de su renuncia.
Esto, luego de que el pasado fin de semana, tras la votación de la moción de censura en su contra, la cual no prosperó por no alcanzar los votos necesarios, algunos concejales denunciaran que horas antes de que se decidiera la suerte del funcionario, se adelantó una millonaria contratación por parte del despacho que dirige.
Ante la plenaria, el concejal Alejandro Castellanos aseguró el pasado sábado que la Secretaría de Gobierno dejó adjudicados 32 contratos, principalmente de prestación de servicios, como antesala a la votación de la moción. Los cabildantes denunciaron que los mismos tenían como fecha de acta de inicio el viernes 13 de noviembre.
El 12 de noviembre, dos días antes de la moción de censura, se firman 30 contratos OPS entre la 1:50 y las 2:34 p.m., ¿si eso no es corrupción, tráfico de influencias o constreñimiento, eso qué es?”, cuestionó ese día otro de los concejales del bloque mayoritario.
Ante los señalamientos, Cuadros informó que en vista de que se han puesto en tela de juicio los procesos contractuales adelantados desde que comenzó el mes, decidió, mediante oficio, remitir copia de los mismos a la Procuraduría Provincial para que estos sean revisados.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.