Formulario de búsqueda

-
Miércoles, 17 Agosto 2016 - 3:14am

Renegociación con las Farc no es concebida por el Gobierno

De la Calle insistió nuevamente en la necesidad de que los colombianos respalden el ‘Sí’.

Colprensa
Para el Gobierno, después de cuatro años de negociación con las Farc, no sería posible reabrir el debate de la agenda pactada con el grupo armado ilegal, como se plantea desde algunos sectores políticos.
/ Foto: Colprensa
Publicidad

Luego de conocerse la sentencia de la Corte Constitucional sobre la legalidad del plebiscito para la paz, en la que se deja abierta la posibilidad de que ante un resultado negativo en las urnas, otros órganos del Estado puedan rescatar parte de la negociación y el presidente buscar nuevos mecanismos para lograr el fin del conflicto por la vía del diálogo, el Gobierno insistió en que una renegociación con las Farc no sería posible.

Para el jefe de la delegación del Gobierno en la mesa de conversaciones, Humberto de la Calle Lombana, después de cuatro años de trabajo con la guerrilla, en los que han avanzado en temas trascendentales para el país, no hay espacio para pensar en reabrir la discusión.

“Pensar que se pueden renegociar algunos puntos sería un tremendo error. Ese es mi convencimiento. Muy poco ganaría la sociedad colombiana. Creo que en el plebiscito debemos tomar una decisión. Resistirse a dar el paso es condenar al país a un periodo de incertidumbre. Poner fin al conflicto es una certeza”, consideró el vocero del Gobierno.

En ese sentido, De la Calle insistió nuevamente en la necesidad de que los colombianos respalden el ‘Sí’ durante la votación que será convocada por el presidente de la República, una vez se firme el Acuerdo Final.

“La frustración frente a lo logrado, si no damos ese paso, y frente a las potencialidades de esta oportunidad de terminar el conflicto, creo que significaría un enorme retroceso en la construcción de una ciudadanía deseosa de impulsar el futuro, la transformación. Sería un giro al pasado”, sostuvo.

El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, también  se refirió a la importancia de la refrendación por parte de los colombianos, al advertir que una votación negativa sobre los acuerdos significa el fin del proceso de diálogos con las Farc.

“Sigue siendo absolutamente claro para el Gobierno Nacional la votación de los colombianos a favor del plebiscito. El cumplimiento de ese proceso de participación ciudadana de manera exitosa es absolutamente indispensable para continuar con el proceso de paz en La Habana”, reiteró el jefe de la cartera política.

Cristo se refirió igualmente al fallo de la Corte y destacó que en la sentencia los magistrados son claros en separar el derecho de la paz  que tienen todos los colombianos, al acuerdo de La Habana.

A propósito del ministro del Interior, ayer el jefe de la delegación  del Gobierno anunció que tanto él como el consejero para el posconflicto, Rafael Pardo, y el director de la Agencia Colombiana para la Reintegración (ACR), Joshua Mitrotti, se unirán a la mesa de negociación para ayudar a agilizar la discusión de algunos temas pendientes en la agenda.

Moción de observación

En el Congreso de la República le hicieron ayer un fuerte llamado de atención al Gobierno por su reiterada ausencia a las sesiones a las que ha sido invitado para explicar los avances del proceso de paz con las Farc.

La moción de observación fue aprobada por la Comisión Primera del Senado, a donde estaban citados los delegados del Gobierno, Humberto de la Calle y Sergio Jaramillo, así como los ministros del Posconflicto, Rafael Pardo y del Interior, Juan Fernando Cristo.

Pese a que era la segunda vez que los funcionarios eran convocados, solo el jefe de la cartera política se hizo presente, por lo que el disgusto se hizo evidente entre los integrantes de la Comisión, puesto que, además, no se dio respuesta a los cuestionarios que previamente les remitieron sobre las dudas frente a los diálogos.

Por ello, el senador citante, Manuel Enríquez Rosero, pidió  tramitar una moción de observación, la cual fue aprobada por sus compañeros.

La Opinión

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.