La medida se tomó debido a la restricción para hacer eventos masivos en la ciudad, para contrarrestar los avances de la COVID-19.
Rendición de cuentas de la Alcaldía será en febrero de 2021

La rendición de cuentas, como su nombre lo dice, es el momento en el que cualquier administración local, departamental o nacional entrega el balance anual de la ejecución de su Plan de Desarrollo, pero, debido a las presentes cifras de la COVID-19, este evento no se podrá realizar en Cúcuta en lo que resta de 2020.
El alcalde de la capital nortesantandereana, Jairo Yáñez Rodríguez, informó a través de un comunicado de prensa que la audiencia de rendición de cuentas se realizará el 14 de febrero de 2021 y, además a este encuentro, se desarrollarán tres jornadas previas para profundizar los avances del plan de desarrollo ‘Cúcuta 2050, estrategia de todos’.
La determinación del cambio de fecha quedó consignada a través de la Resolución n. ° 151 del 15 de diciembre de 2020, “por motivo del cumplimiento de las normas de prevención de propagación de la COVID-19”.
Inicialmente, la actividad se reglamentó a través de la Resolución n. ° 137 del 19 de noviembre de 2020 y estaba programada para mañana domingo 20 de diciembre a las 4:00 p. m., en el Teatro Municipal, pero debido a las últimas medidas frente a la pandemia y la prohibición de realizar eventos masivos, se postergó para 2021.
Lea aquí: Yáñez dice que 'naturalmente' la experiencia en lo público hace falta en su gabinete
Margarita María Contreras Díaz, directora del Departamento Administrativo de Planeación Municipal, informó en el mismo comunicado que adicionalmente a la jornada del 14 de febrero, los días 11, 12 y 13 de febrero “se desarrollarán audiencias virtuales donde se presentarán los avances de las seis líneas estratégicas del Plan de Desarrollo Municipal”.
“En este caso, por día se profundizarán dos líneas. Así las cosas, el 11 de febrero se abordarán las líneas 1 y 2; el 12 de febrero seguirán las líneas 3 y 4, y el 13 de febrero finalizarán las líneas 5 y 6. Las transmisiones de estos tres primeros días se hará por las redes sociales de la Alcaldía”, se asegura desde el Palacio Municipal.
Frente a lo programado para el evento central del 14 de febrero, el espacio estará a cargo del alcalde Yáñez, contará con transmisión televisiva y también se podrá seguir a través de las redes sociales de la entidad.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.