Las campañas designaron más de 108.000 testigos electorales para las 96.724 mesas de votación.
Registraduría da parte de tranquilidad para elecciones del domingo
Con la confirmación de más de 108.000 testigos electorales inscritos por las campañas de Iván Duque y Gustavo Petro para vigilar las 96.724 mesas de votación dispuestas para que los colombianos decidan entre estos dos candidatos quién será el nuevo presidente de la República, el registrador Nacional, Juan Carlos Galindo, dio un parte de tranquilidad a pocas horas de que comience la jornada de votación.
Lea también Están dadas las máximas garantías para salir a votar: Santos
“Quiero dar un parte de tranquilidad y normalidad en cuanto a los preparativos del proceso electoral. Todo el material electoral viene siendo distribuido sin ningún tipo de complicación en el territorio nacional. Las campañas designaron más de 108.000 testigos electorales para las 96.724 mesas de votación y para las comisiones de escrutinios, más de 2600 testigos”, dijo el registrador.
De acuerdo con Galindo, las votaciones en el exterior han avanzado en completa normalidad, salvo un inconveniente que se presentó en Nicaragua, donde el jueves y el viernes se debieron cerrar las mesas a causa de un paro cívico en ese país.
En cuanto a los traslados de mesas, el registrador manifestó que todo tendrá el mismo funcionamiento y ubicación que en primera vuelta.
“Los traslados por Hidroituango y la problemática de invierno, se mantienen como estuvieron en primera vuelta. No hemos tenido traslados adicionales de mesas de votación. La problemática que se hablaba en relación al volcán Galeras tampoco ha tenido afectación respecto al proceso electoral”, agregó.
Galindo aseguró que toda la infraestructura está dispuesta para que a partir de las 4:00 de la tarde del domingo, cuando se cierran las urnas, se empiece con la trasmisión de resultados.
De la misma forma el funcionario hizo un llamado a la ciudadanía para que salgan a votar este domingo.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.