El material electoral ya está en los municipios, para ser distribuido.
Registraduría da parte de tranquilidad para Consulta Anticorrupción

Durante la instalación de la Misión de Observación Electoral de la Consulta Anticorrupción, el Registrador Nacional, Juan Carlos Galindo, informó que la entidad da un parte de tranquilidad para que este domingo los colombianos acudan a las urnas a votar por este mecanismo.
"Puedo dar un parte de normalidad. La logística necesaria para brindarle el escenario a los colombianos ya está totalmente disponible. El material electoral ya está en los municipios presto a ser distribuido a partir de la madrugada de mañana en los diferentes puestos de votación del país", dijo el registrador.
De acuerdo con Galindo, hubo necesidad de trasladar 16 mesas de votación en los departamentos de Vichada, Meta, Guainía y Putumayo, por cuestión de invierno. "Seguimos monitoreando las circunstancias por si acaso es necesario tomar otro tipo de medidas", añadió.
Lea también 36.4 millones de colombianos habilitados para votar consulta
En cuanto a los jurados, el registrador aseguró que hubo plena designación de ellos, y que, incluso, se designó un 10% adicional de jurados remanentes para precaver circunstancias de ausencia o inasistencia de los jurados de votación. En este sentido, se destinaron 645.403 jurados de votación y 39 observadores en todo el país.
Según Galindo, los resultados de la consulta se empezarán a conocer a partir de las 4:30 de la tarde, pero advirtió que la entidad podría tardarse mucho más que en las elecciones presidenciales en entregar la consolidación final, debido a la cantidad de preguntas contenidas en el tarjetón.
Por su parte, la ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, ratificó que el paquete de proyectos anticorrupción, presentados al Congreso por el Gobierno Nacional, tiene en común con la consulta del domingo, que son instrumentos para luchar contra este flagelo. "No se trata de generar disputas entre los mecanismos de lucha contra la corrupción, sino, que son mecanismos que se complementan", agregó.
Gutiérrez sostuvo que el Estado colombiano garantizará el proceso de participación democrática para la Consulta Anticorrupción y añadió que consideran que la lucha contra la corrupción es uno de los temas que va a unir al país en los próximos días.
Le puede interesar Falsedades y dudas sobre la consulta anticorrupción
La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Yolima Carrillo, añadió que pese a que los magistrados de esta institución estarán hasta el 31 de agosto, harán todo lo posible para entregar los resultados del escrutinio de manera rápida, como lo han hecho en las elecciones pasadas.
"Estamos haciendo todo para terminar el proceso. Tenemos hasta el 31 para terminar, pero por los antecedentes que tenemos creemos que podemos terminar a tiempo", sostuvo Carrillo.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.