Galindo se refirió a los inconvenientes con los tarjetones de las consultas de la derecha e izquierda.
Registrador sugiere que en próxima consulta partidista se cubra todo el censo electoral
![El registrador Juan Carlos Galindo negó que para las elecciones a Presidencia un hecho como este vuelva a ocurrir. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2018/03/12/imagen/galindo.jpg)
Ante los inconvenientes presentados con los tarjetones de la consulta de derecha este domingo, el registrador Nacional, Juan Carlos Galindo, sugirió que en las próximas consultas se impriman la cantidad de tarjetones que indica el censo electoral, incluso, si el presupuesto es muy alto.
“La reflexión es que no se pueden organizar consultas con menos número de tarjetas que las del censo electoral, si queremos garantizarles el derecho al voto de los colombianos. Nosotros imprimimos 15 millones por cada consulta, porque en general en las consultas no vota la totalidad del censo electoral”, agregó.
Sin embargo, como balance final de la jornada el registrador dijo que no hay duda del resultado de las consultas, porque pese al inconveniente, la Registraduría logró solucionar el problema a tiempo. “Alrededor de las 6:00 de la tarde hubo un resultado en concreto porque reaccionamos de inmediato para responderles a los lugares que tenían faltantes”.
Lea además Sistema biométrico y falta de tarjetones de consulta espantaron votos
El registrador también negó que para las elecciones a Presidencia de la República, un hecho como este vuelva a ocurrir, debido a que para estos comicios se imprimen todos los tarjetones que indican el censo electoral y en el marco del balance señaló que los escrutinios de Congreso no tuvieron inconvenientes.
“Yo creo que este tema hay que analizarlo en todo el contexto. Las consultas no han contado nunca con el 100% de las tarjetas electorales, incluso algunas se han cuestionado porque se imprimen y la gente no acude a votar”, agregó.
Le puede interesar Fotocopias de tarjetones de consultas son válidas: Registraduría
En la jornada del domingo se acabaron los tarjetones de la consulta interpartidista de la derecha en ciudades como Medellín y Bogotá.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.