El revuelo empezó luego de un medio de comunicación revelara el posible nombramiento.
Recogen firmas para rechazar aspiración de Pacheco a dirección del Centro de Memoria

Desde que tomó posesión como presidente de la República, Iván Duque no ha escapado a la polémica por las designaciones y nombramientos que ha hecho en diferentes entidades del Gobierno, claves para el país.
Cuando los ciudadanos no terminaban de digerir la llegada de Claudia Ortiz a la dirección de la Agencia de Desarrollo Rural, después de haber sido descartada para estar al frente de la Unidad Nacional de Protección, un nuevo nombre agitó el ambiente.
Se trata de Mario Javier Pacheco, un periodista ocañero, quien figura como uno de los candidatos más opcionados a ocupar la dirección del Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH), en reemplazo de Gonzalo Sánchez Gómez.
El revuelo empezó la semana pasada, luego de que el diario El Espectador revelara el posible nombramiento de Pacheco, un controvertido seguidor del Centro Democrático que en varias oportunidades ha cuestionado al propio CNMH y lo ha señalado de ser una entidad infiltrada por la guerrilla.
“El papel del CNMH, es fundamental si fuera imparcial, pero al partir de la presunción de culpa del Estado, ejerce un rol polarizador y de desprestigio de la institucionalidad. Acciona contra el Estado, con recursos del Estado”, escribió Pacheco hace apenas unos días, en una de las columnas que publica en su portal web.
Una curiosa hoja de vida
El otro aspecto que ha llamado la atención alrededor de la candidatura de Mario Javier Pacheco es que su hoja de vida ya figura en el portal de contratación del Departamento Administrativo de la Función Pública y aparece reseñado como contratista del Centro de Memoria.
Adicionalmente, causa curiosidad las grandes diferencias que se presentan entre el currículo que aparece en el Sigep y el que Pacheco tiene publicado en sus redes sociales, pues mientras que en el del Estado este referencia que es profesional en periodismo y literatura, con especialización en Telecomunicaciones, en otros espacios asegura que es historiador, máster en Paz y doctor en Ciencias Políticas.
En el informe de El Espectador, el diario dice que indagó sobre la universidad donde el aspirante al Centro de Memoria asegura haber cursado el doctorado y encontró que esa institución fue desacreditada en Colombia y no es reconocida legalmente.
Rechazo a las víctimas
Aunque hasta el momento el presidente Iván Duque no se ha referido a esta designación y no existe mayor certeza sobre las verdaderas posibilidades que tiene Mario Javier Pacheco de dirigir el Centro de Memoria, las víctimas ya empezaron a movilizarse en contra de esta eventual designación.
Particulares y organizaciones expidieron un comunicado en el que rechazan la aspiración del ocañero y le dicen al jefe de Estado que: “Las instituciones pensadas para la construcción de paz deben ser dirigidas por personas idóneas que gocen de amplia legitimidad y posean independencia de los actores del conflicto y sensibilidad frente a las víctimas”.
Los firmante, entre los que se cuentan la Red Colombiana de Lugares de Memoria, la Mesa por la Verdad, la Red Nacional de Democracia y Paz, entre otros, empezaron a recoger firmas para respaldar esta petición y evitar que Pacheco, a quien relacionan como integrante del equipo de Luigi Echeverri, gerente de la campaña presidencial de Iván Duque, llegue a la dirección del Centro Nacional de Memoria Histórica.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.