"Es un avance significativo, es un avance importante en la reconciliación, en el reconocimiento de la verdad", dijo Emilio Archila.
"Recibimos comunicación de Farc con mediano optimismo": Gobierno

El Gobierno aseguró que el reconocimiento que hicieron los exmiembros del secretariado de la antigua guerrilla de las Farc sobre su responsabilidad en el secuestro es un paso que da un poco de optimismo, pero fue enfático en que se necesita avanzar en otros aspectos de la reconciliación tras la firma del acuerdo de paz.
“Recibimos la comunicación del partido Farc y algunos de sus miembros referidos al secuestro con mediano optimismo. Es un avance significativo, es un avance importante en la reconciliación, en el reconocimiento de la verdad”, señaló el conejero para la Estabilización, Emilio Archila.
Archila agregó que el Gobierno está expectante de que lo mismo se haga en los otros frentes en que el país entero está esperando manifestaciones de esa naturaleza porque es un aporte importante en para que la JEP pueda tomar las decisiones que le corresponden.
Por su parte, el alto comisionado para la Paz, Miguel Ceballos, indicó que es importante que el partido no solo reconozca su responsabilidad en el grave flagelo del secuestro en Colombia sino que también lo es que no sigan hablando de retenciones.
“Pero más importante que reconocerlo en una carta, lo que esperan los colombianos es que ahora lo reconozcan donde lo establecen los acuerdos: ante la JEP para que haya garantía de justicia y verdad", agregó Ceballos.
A través de un comunicado, los exmiembros de la antigua guerrilla de las Farc pidieron perdón a las víctimas de secuestro y a sus familias por el sufrimiento que les causaron. También aseguraron que se arrepienten de haber cometido este delito.
“Después de haber silenciado para siempre nuestros fusiles, en el sosiego de la vida civil que nos ha permitido la reflexión profunda sobre la guerra en la que participamos y fuimos protagonistas por más de 50 años, queremos decirles que el secuestro fue un gravísimo error del que no podemos sino arrepentirnos”, señalaron.
El antiguo secretariado sostuvo que tienen compromiso y voluntad de rendir cuentas ante la justicia e invertir cada día del resto de sus vidas a recomponer el mapa de los desaparecidos.
<Fin>
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.