En la tutela pedía que se ordenara a la Comisión Escrutadora Departamental corregir los resultados de algunas mesas de Los Patios.
Rechazan tutela, pero aceptan que sí hubo errores en escrutinios
![Días después de que concluyeran los escrutinios se presentaron protestas frente a la Registraduría de Los Patios, en rechazo a los resultados. Archivo](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2015/11/22/imagen/pol2.jpg)
Si bien el Juzgado Quinto de Familia de Cúcuta decidió no tutelar los derechos al debido proceso y la participación en la conformación, ejercicio y control del poder político de Nelson Enrique Rincón, excandidato al Concejo de Los Patios por Cambio Radical, sí admitió que durante el análisis de los formularios E-14 y E-24 de escrutinios, se percibieron irregularidades.
La jueza que tuvo a cargo el estudio de la tutela interpuesta en rechazo a los escrutinios que tuvieron lugar en el municipio metropolitano, consideró que Rincón no utilizó los mecanismos de defensa, debidamente estipulados y autorizados en la normatividad como lo eran las reclamaciones, por medio de los cuales pudo haber defendido su derecho a la verdad.
“Tenemos que en el presente caso, el actor debió presentar las respectivas reclamaciones, recursos, apelaciones, en razón a los errores aritméticos, en los respectivos formularios E-14 y E-24, con ocasión a los pasados comicios electorales del 25 de octubre, ya que podía haberlos formulado en todos los escrutinios (locales, seccionales o nacional)”, consideró la titular del Juzgado Quinto, Socorro Jerez.
No obstante, se determinó que la acción de tutela no estaba llamada a prosperar, dentro del fallo, la jueza pidió remitir copia de la decisión a la Registraduría de Los Patios “para que proceda de conformidad a realizar las acciones pertinentes, con respecto a lo planteado en esta acción de tutela, toda vez este despacho sí percibió irregularidades, al observar las correspondientes copias aportadas dentro de la actuación, de los formularios E-14 y E-24, a fin de que el accionante pueda tener mayor claridad al respecto”.
Y es que tal y como lo denunció Edwin Villamizar, quien lideró la tutela, en algunas mesas como la 7 de Patios Uno se presentaron inconsistencia entre los dos formatos, a pesar de que en las actas no se anotaron reclamaciones que pudieran dar lugar a modificaciones de las cifras.
Así, por ejemplo, mientras en el E-14 por el Partido Conservador votaron 23 sufragantes, en el E-24 aparecen 105 votos. Por el Partido Liberal votaron 110 personas, pero en el E-24 figuran tan solo 10 votos.
Por esta razón, los accionantes pedían en la tutela que se ordenara a la Comisión Escrutadora Departamental corregir los resultados de las mesas 07 de Patios Uno y 02 de Patios Centro y rehacer el Acta de Escrutinio Municipal.
*La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.