Esto se dio después de que Santos anunciara la noticia.
Reacciones de candidatos presidenciales ante suspensión de diálogos con el Eln

Luego de que el presidente de la República, Juan Manuel Santos, anunciara la suspensión de los diálogos de paz con el Ejército de Liberación Nacional (Eln), las voces de algunos diferentes candidatos presidenciales al respecto no se han hecho esperar.
Marta Lucía Ramírez, a través de un vídeo afirmó que la decisión que tomó Santos, debía haberse tomado desde hacía tiempo atrás porque el Eln rompió varias veces los compromisos del cese bilateral temporal. “Están demostrando una vez más que no tienen voluntad de logar la paz y pretenden seguir arrodillando un Gobierno débil y a la sociedad, pero no lo vamos a permitir”, dijo.
Por su parte, Germán Vargas Lleras publicó en Twitter que comparte “plenamente la decisión del gobierno de suspender las negociaciones con el Eln. Se pone fin con esto al uso abusivo que estaba dando esta guerrilla a la voluntad de diálogo de los colombianos”.
Iván Duque manifestó que el terrorismo no puede ser aceptado bajo ninguna circunstancia. “El Eln no puede pretender que con actos de terror las instituciones se sometan a su antojo, por eso se debe retomar la ofensiva de la Fuerza Pública y de la justicia. No podemos aceptar ni una burla más”.
Piedad Córdoba, por su lado, defendió la continuidad del proceso de paz y afirmó que esta es un objetivo “irrenunciable”. “Desde el más profundo dolor pero también desde la más firme convicción, Colombia pide paz. Todos debemos estar a la altura del momento histórico. Nuestro llamado al diálogo sigue intacto, rechazamos atentado perpetrado por el Eln. Decisión de Juan Manuel Santos de spender diálogos debe servir para recomponer la mesa de negociaciones”.
De otra parte, Alejandro Ordóñez, afirmó que la decisión del gobierno debería ser una noticia para celebrar, pero “el país ya conoce las estrategias de negociación entre Juan Manuel Santos y los grupos guerrilleros. El mejor ejemplo de ello: todas las concesiones hechas al grupo terrorista Farc”.
Humberto de la Calle, pidió a los candidatos presidenciales unirse para hacer una comunicación conjunta que le dé seguridad al pueblo colombiano de que todos rechazan cualquier tipo de violencia y reafirmó su condena a los hechos cometidos por el Eln.
“Quiero ratificar mi mensaje de condolencia a los familiares de los policías muertos y heridos durante el fin de semana” y agregó que el Gobierno “cuenta con su apoyo” frente a la suspensión de los diálogos con el Eln.
Juan Carlos Pinzón indicó que “congelaron la mesa con el Eln, pero no se han puesto condiciones, y no se han parado los diálogos. El país necesita una señal de no concederle todo lo que quieren estos terroristas”.
El presidente tomó la decisión de suspender los diálogos de paz con el Eln, luego de que durante el fin de semana esta guerrilla cometiera tres actos terroristas contra la Policía Nacional en los que terminaron muertos 7 uniformados y 40 heridos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.