Vestido con guayabera blanca, fue recibido por la viceministra de Relaciones Exteriores.
Raúl Castro llega a Cartagena para ser testigo de la firma de paz
![Con la mano levantada a la prensa que lo esperaba en la terminal aérea, el líder cubano, que no dio declaraciones, abordó un automóvil que lo recogió en la pista. AFP](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2016/09/25/imagen/raul.jpg)
El presidente de Cuba, Raúl Castro, llegó este domingo Cartagena para asistir el lunes en esta ciudad del Caribe a la firma del acuerdo de paz del Gobierno colombiano con la guerrilla de las Farc, que fue negociado durante casi cuatro años en la isla caribeña.
El avión de Cubana de Aviación en el que viaja el jefe de Estado cubano aterrizó a las 11.20 hora local (16.20 GMT) en el aeropuerto internacional Rafael Núñez de Cartagena.
Castro, vestido con guayabera blanca, típica prenda del Caribe, fue recibido al pie de la escalerilla del avión por la viceministra de Relaciones Exteriores, Patti Londoño Jaramillo.
Tras un breve saludo con la mano levantada a la prensa que lo esperaba en la terminal aérea, el líder cubano, que no dio declaraciones, abordó un automóvil que lo recogió en la pista.
La presencia de Raúl Castro en el acto de firma de la paz ha generado mucha expectación en Colombia, cuyo Gobierno ha subrayado en numerosas ocasiones el valioso aporte que hizo Cuba al proceso no solo por su condición de anfitrión de los diálogos sino también por ser junto con Noruega uno de los países garantes.
Con Castro ya son dos los mandatarios latinoamericanos que han llegado a Cartagena para los actos de mañana, pues anoche lo hizo el presidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solís.
En la tarde y noche de hoy son esperados en la ciudad otros invitados especiales, entre ellos el rey Juan Carlos I, y los presidentes de México, Enrique Peña Nieto; El Salvador, Salvador Sánchez Cerén; Perú, Pedro Pablo Kuczynski; Chile, Michelle Bachelet, y Guatemala, Jimmy Morales, entre otros.
La llegada del secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, y del secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, así como de otros mandatarios y representantes de organismos internacionales, está prevista para mañana.
El acuerdo de paz será firmado este lunes en presencia de unos 2.500 invitados del país y del exterior por el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, y el número uno de las Farc, Rodrigo Londoño Echeverri, alias "Timochenko".
EFE
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.