Quince municipios tendrán biometría en elecciones
![El delegado de la Registraduría en Norte de Santander, Tirso Alberto José Cabello Gutiérrez, dio a conocer las novedades que se tendrán en los comicios del 27 de octubre, cuando se elige a alcaldes, gobernador, concejales, diputados y ediles.
La Opinión](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/09/27/imagen/pol.jpg)
Los municipios con mayor riesgo por suplantación del elector en Norte de Santander contarán con sistema de biometría en los puestos de votación. Así lo anunció el viernes la Registraduría en Cúcuta, durante una capacitación sobre cubrimiento electoral.
El delegado de la entidad en el departamento, Tirso Alberto José Cabello Gutiérrez, explicó que la biometría busca frenar el flagelo de la suplantación y que no haya margen de duda, de que quien marca el tarjetón efectivamente es el ciudadano inscrito.
Pese a que se solicitó el sistema para todos los municipios, teniendo en cuenta recomendaciones de la Misión de Observación Electoral (MOE) y de la Procuraduría, además de estudios de veedores nacionales e internacionales, solo se priorizaron 15 municipios.
Ellos son: Cúcuta, Los Patios, Villa del Rosario, Pamplona, Ocaña, Labateca, Ragonvalia, El Carmen, Tibú, Puerto Santander, El Zulia, Santiago, Teorama, Convención y El Tarra.
“En Cúcuta se tendrá la biometría en el 98 por ciento de los puestos de votación, facilitándose la identificación de los ciudadanos por reseña dactiloscópica”, argumentó el delegado.
En total, en los 40 municipios del departamento estarán habilitados 415 puestos de votación, con 3.654 mesas. En Cúcuta, donde está el grueso de los electores, las mesas son 1.672, distribuidas en 75 puestos (62 urbanos, 11 rurales y dos en las cárceles).
A la par del anuncio de la biometría, también se conoció que el sorteo de los jurados de votación se cumplirá por fases: el primero de octubre para Cúcuta, al día siguiente para municipios zonificados y el 8 del mismo mes para los no zonificados.
Las capacitaciones se cumplirán entre el 7 y el 25 de octubre y por ello la principal recomendación es verificar a través de la página www.registraduria.gov.co, si fue elegido como jurado.
Así mismo, en dicha página se puede acceder al Sistema Integral de Capacitación al Elector (Sice), donde, dependiendo del rol que se tenga en las elecciones, se puede capacitar de manera virtual.
El espacio es ideal para jurados, testigos electorales, observadores, grupos significativos, partidos y ciudadanos electores.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.