Simón Gaviria, exdirector de Planeación Nacional, suena como el más opcionado.
¿Quiénes suenan para llegar a la Embajada de Estados Unidos?

El exdirector de Planeación Nacional Simón Gaviria suena como el más firme aspirante a reemplazar al renunciado embajador de Colombia ante Estados Unidos, Francisco Santos.
Según el analista político Jhon González, esta designación le serviría mucho a Gaviria para perfilarse en una dignidad que no ha ostentado y que es muy importante para Colombia, pero estaría sujeta a la entrada del Partido Liberal o del expresidente César Gaviria al gabinete ministerial.
“Creo que sin la llegada del liberalismo al Gobierno, con dificultad el presidente Duque haría esa designación a título personal, porque son amigos y hay buena química entre ellos”, explica y agrega que estaría sujeta también a la negociación frente a otros temas importantes para el Gobierno, como la agenda legislativa, e importantes para el Partido Liberal, como otros cargos en el Ejecutivo porque seguramente no se vayan a transar solo por la designación de Simón Gaviria en la Embajada en EE. UU.”.
En opinión de González, aunque la posibilidad de que el exdirector de Planeación Nacional reemplace a Santos se ha escuchado desde noviembre, no descarta el nombre de Sergio Diaz-Granados, “amigo personal de Iván Duque, que conoce Washington y fue ministro en una cartera muy relacionada con los temas que se trataban en EE. UU., pero que tendría la resistencia de un sector del Centro Democrático, que lo ven muy santista”.
Y si las opciones anteriores no resultan políticamente viables ahora, el experto asegura que el Gobierno pudiera optar por un tercer camino que es designar un empresario, que siempre será una opción.
También puede leer: Francisco Santos: Ha llegado el momento de volver a opinar con libertad
“Hay varios, por ejemplo Jorge Enrique Bedoya, actual presidente de la SAC, que ha estado muy cercano al Gobierno Nacional y que se desempeñó como viceministro en una cartera muy relacionada con los temas vitales con Washington”.
Incluso, agrega González, el presidente Iván Duque pudiera pensar en un vallecaucano como Julián Domínguez, actual presidente de Confecámaras”.
Así, las cosas, en opinión del analista político, el Mandatario debe llenar tanto un perfil técnico como un perfil político y una dimensión internacional, para suplir el cargo de nuevo embajador de Colombia en Estados Unidos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.