Formulario de búsqueda

-
Viernes, 4 Diciembre 2015 - 10:35am

Puntos claves en la aprobación del plebiscito para la paz

La Cámara de Representantes ya lo aprobó, ahora se espera que entre a conciliación la próxima semana y de ahí a la sanción presidencial.

Colprensa
Cámara de Representantes.
/ Foto: Colprensa
Publicidad

El Gobierno Nacional logró en la noche del jueves que la plenaria de la Cámara de Representantes aprobara, con mayoría, la ley por medio de la cual se convocará a los colombianos a un plebiscito para refrendar los acuerdos de paz. 

Sólo falta el proceso de conciliación, que se tiene planeado para la próxima semana, y la sanción presidencial.

El Centro Democrático fue el único partido en oponerse

La Cámara discutió durante más de 10 horas el articulado, en donde el Centro Democrático fue el único partido que se opuso para que los colombianos salgan a votar los acuerdos que llevarán a la terminación del conflicto, porque según la bancada uribista esto es una imposición de la dictadura del gobierno de Juan Manuel Santos. (Lea también: El plebiscito es el mecanismo para lograr una nueva Colombia: Santos).

Esa postura fue derrotada ampliamente por todos los otros partidos que acompañaron el plebiscito, pese a los cuestionamientos de ilegalidad que se pretendieron hacer.

Mininterior defendió el plebiscito

El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, al defender el proyecto sostuvo que son equívocos los comentarios que se hacen al decir que se desea violar la ley y acabar la democracia al pedir cambiar el umbral.

“Un umbral de alta participación genera abstención. Un umbral más bajo de decisión estimula a la oposición a hacer campaña por el no”, indicó el ministro ante las proposiciones que buscaban aumentar el umbral de la votación, es decir, que no fuera del 13 por ciento sino que fuera más alto, entre el 20, 25 o dejarlo igual.

En cuanto a las garantías, Cristo dijo que la oposición las tendrá todas, bien sea si proponen la abstención o si se deciden a ir por el no a los acuerdos.

El Ministro además negó que este plebiscito, como fue votado, incorpore a la normatividad nacional los acuerdos que se firmen con la guerrilla en Cuba.

Al momento de entrar a discutir de lleno el articulado se presentaron 38 proposiciones nuevas, las cuales en su mayoría fueron negadas.

En la discusión se negó, por ejemplo, una del representante Edwar Rodríguez, del Centro Democrático, quien planteó incorporar cinco preguntas en el articulado para que sean aprobadas por los electores.

Lo que falta

El proyecto debe pasar ahora al proceso de conciliación entre Senado y Cámara.

Al estar aprobado por el Congreso pasará a revisión de la Corte Constitucional y si el resultado es favorable, llegará a manos del presidente Juan Manuel Santos, para la respectiva sanción presidencial.

La Corte Constitucional no tiene límite de tiempo para analizar el proyecto.

Lo que debe saber

* Votación

El plebiscito se hará solo si el Gobierno Nacional y las Farc llegan a un acuerdo.

* Aprobación

El umbral será del 13%, tanto para el sí como el no, lo cual significa que debe tener una votación mínima de 4.396.625 ciudadanos.

* Derecho a votar

Los habitantes del país podrán votar, al igual que los colombianos que vivan en el exterior.

* Cita para el plebiscito

El presidente con la firma de sus ministros convocará al plebiscito y deberá informar al Congreso de la República sobre su citación. 

* Campañas a favor y en contra

La elección será coordinada por la organización electoral que regulará las condiciones en que se hará la campaña en condiciones iguales, tanto para quienes lo apoyen o los que estén en contra del plebiscito. 

*  Difusión del acuerdo

El gobierno se compromete a publicar los textos en su integridad por lo menos 30 días antes de la votación, como también que serán publicados en las páginas oficiales de las entidades del gobierno, incluyendo a las Fuerzas Militares.

*Colprensa y Laopinion.com.co

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.