Seguirán insistiendo en que se elimine la casa por cárcel a quienes causen perjuicios al erario público.
Proyecto anticorrupción tendría vía para pasar en Senado

El proyecto anticorrupción que busca prohibir la casa por cárcel a quienes cometan delitos de corrupción en contra del Estado al parecer tiene el camino abierto para que no sufra cambios en el Senado de la República.
Así lo manifestó el fiscal General (e) Fabio Espitia, quien confirmó que el núcleo fundamental del proyecto, que fue hundido en la legislatura pasada, quedará intacto. Esto quiere decir que se seguirá insistiendo en que se elimine la casa por cárcel a quienes causen perjuicios al erario público, sin embargo, agregó que se mantendría la posibilidad de que estas personas tengan beneficios en los centros de reclusión.
“La Cámara tienen el derecho constitucional de hacer modificaciones, siempre y cuando le pongamos más fuerzas, más dientes, bienvenidas”, agregó el fiscal en relación a la posibilidad de que en esta parte del Congreso se presenten cambios al proyecto original.
En este mismo sentido, Espitia, exaltó la votación que tuvo el proyecto en la pasada legislatura al interior el Senado de la República. Agregó que es un gran mensaje para el país el hecho de que se haya concertado con todos los partidos la presentación de este proyecto.
Por su parte, la senadora Angélica Lozano de la Alianza Verde señaló que su partido apoya de manera contundente quitar los privilegios especiales para los ‘hampones de cuello blanco’.
“Pero se lo dijimos en la cara a la ministra que es una vergüenza que el Gobierno plantee un proyecto de Ley hecho a la medidas de Andrés Felipe Arias y que favorecería además a los paramilitares, al proceso 8.000 y a los demás, mientras radica este proyecto anticorrupción”, agregó Lozano.
La senadora manifestó que el Gobierno “está prendiendo una vela a Dios y otra al diablo porque quiere quedar bien con la gente, pero en la práctica está favoreciendo la impunidad haciendo leyes con nombre propio y abriendo la puerta a la impunidad”.
Por su parte, la ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, indicó que se logró una concertación con todos los partidos para radicar el proyecto con mensaje de urgencia en el Congreso el próximo 20 de julio.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.