Iniciativa será incluida en el proyecto de ley de reactivación económica del área metropolitana y la frontera
Proponen convertir en ley los decretos por cierre fronterizo

Desde el Senado de la República se promueve una iniciativa para que los once decretos de emergencia económica aprobados por el Gobierno Nacional luego del cierre fronterizo de Venezuela sean ley.
Manuel Guillermo Mora, senador que impulsa la idea, explicó que la iniciativa será incluida en el proyecto de ley de reactivación económica del área metropolitana y la frontera, que será sometido a debate este miércoles 3 de agosto.
Según Mora, los decretos fueron declarados exequibles, condición que facilita su integración al proyecto.
“Es un modelo similar al de la Ley Páez, que permite otorgar beneficios tributarios para los empresarios e inversionistas que quieran establecerse en Cúcuta”, dijo.
De ser aprobado el proyecto, también permitiría la ampliación de otras normas, como la Ley del Primer Empleo, con el fin de que la esperada formalización laboral sea una realidad.
“Tenemos previstos proyectos como incentivos para la nueva central termoeléctrica de 300 megavatios para la región, el impulso a Termotasajero III, y en materia de hidrocarburos, estímulos para quien cree la refinería que apoya la Cámara de Comercio de Cúcuta”, agregó.
Para Mora, es necesario que el Gobierno Nacional se comprometa con Norte de Santander, pese a la eventual apertura de la frontera, y así garantizar la estabilidad socioeconómica de la región.
“Pienso que el modelo económico del país es fuerte, pero en nuestra zona hay que fortalecer los servicios, el comercio y la industria”, comentó.
De los 11 decretos, afirmó, solo habría dificultades para establecer el relacionado con la exención del IVA, pero los demás sí tendrían viabilidad.
El próximo 19 de agosto se cumple un año desde que el presidente del vecino país, Nicolás Maduro, ordenó el cierre de los pasos fronterizos con Colombia, frente a lo cual fue necesaria la adopción de una serie de medidas para contrarrestar la crisis que se desató en Cúcuta y el área metropolitana.
La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.