Se está determinando si se hace una investigación disciplinaria tras las irregularidades.
Procuraduría investiga 10 procesos para personero

La elección de los nuevos personeros para el periodo 2020-2024 se ha convertido en el verdadero ‘coco’ de los Concejos en el país y en un asunto controversial que ha ido a parar no solo a los organismos de control, sino a instancias judiciales.
Norte de Santander no ha sido la excepción y a la fecha ya son 10 las investigaciones que adelanta la Procuraduría Provincial de Cúcuta contra las mesas directivas de igual número de concejos, por presuntas irregularidades en el desarrollo de los concursos o en la selección de la entidad encargada de acompañar el proceso.
Los casos se registran en Puerto Santander, Ragonvalia, Durania, Pamplonita, Silos, Salazar de las Palmas, Tibú, Bochalema, Arboledas y Los Patios.
Lea también: Piden reanudar elección del personero de Cúcuta
En esta última localidad, se conoció que el Ministerio Público adelanta una acción preventiva, con el fin de determinar si hay lugar a iniciar una investigación disciplinaria contra las directivas de la corporación municipal.
Además de los procesos disciplinarios que están en curso, la Procuraduría interpuso cuatro acciones de tutela para frenar los concursos para la elección de personero de cuatro municipios del departamento: Arboledas, Bochalema, Cucutilla y Tibú.
La razón que tuvo el organismo de control disciplinario para proceder, es que encontraron que a varias de las entidades con las cuales los concejos suscribieron convenios para adelantar el trámite, les falta idoneidad y experiencia para cumplir con el objeto de los mismos.
En el caso particular de Norte de Santander, las empresas que han sido objeto de cuestionamientos son Creamos Talento, Fedecal y Fenacon.
En vista de lo encontrado, en los recursos de amparo se solicitó, como medida cautelar, la suspensión inmediata de los cronogramas de los concursos públicos, hasta que las mesas directivas de las corporaciones municipales corrijan las inconsistencias presentadas en desarrollo de las convocatorias públicas.
A nivel nacional, la Procuraduría intenta detener 122 procesos para personero que presentan las mismas inconsistencias.
“El proceso de elección de personeros debe ser transparente. Es indispensable que las mesas directivas de las corporaciones municipales corrijan las inconsistencias presentadas en el desarrollo de las convocatorias”, manifestó recientemente el procurador general, Fernando Carrillo Flórez.
Le puede interesar: Juez ordenó anular elección de personero en Ocaña.
El caso Ocaña
A propósito de la polémica en que han quedado envueltos los procesos para elegir a los nuevos personeros, la semana pasada se conoció que en Ocaña, un juez ordenó anular la elección del delegado del Ministerio Público que había sido elegido hace apenas unos días, Óscar Eladio Galvis Tarazona.
La decisión, que se produjo tras un fallo de tutela interpuesta por Handy Pacheco Mejía, dejó sin efecto el examen de conocimientos, pues este habría arrojado una serie de presuntos vicios e irregularidades.
Desde un principio, varios concejales habían denunciado anomalías en este procedimiento administrativo y hasta pusieron en tela de juicio la idoneidad de la empresa que aplicó la prueba.
De hecho, a la elección del personero solo llegaron ocho concejales, de los 15 que integran el cabildo. Los demás se rehusaron a participar, por las mismas quejas que se produjeron en torno al desarrollo del concurso.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.