La entidad busca la protección de los derechos establecidos en el estatuto de la oposición.
Procuraduría impugnará negativa de reconocimiento a partido de Petro
La Procuraduría de Colombia impugnará ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) la negativa de reconocer la personería jurídica al movimiento Colombia Humana con el que el izquierdista Gustavo Petro se lanzó a la Presidencia en las elecciones de este año, informaron este jueves fuentes oficiales.
Así lo anunció el viceprocurador general, Juan Carlos Cortés, en una carta a la presidenta del CNE, Yolima Carrillo, en la que asegura que el Ministerio Público conoció la decisión tomada por ese organismo y que una vez sea notificada la medida "interpondrá recurso de reposición".
El CNE negó el martes pasado la personería jurídica al movimiento Colombia Humana con el que el izquierdista Gustavo Petro obtuvo más de 8 millones de votos en la segunda vuelta de las elecciones que le dieron la Presidencia a Iván Duque.
Procuraduría (@PGN_COL) impugnará negativa de reconocimiento de personería a #ColombiaHumana y al #NuevoLiberalismo
| https://t.co/b7sf1zqYoM pic.twitter.com/OB8SnZk7dF
— Procuraduría Colombia (@PGN_COL) 30 de agosto de 2018
Cortés, presidente de la Comisión Nacional de Control y Asuntos Electorales, añadió en un comunicado que la Procuraduría "busca la protección de los derechos establecidos en el estatuto de la oposición y la reforma de equilibrio de poderes".
Tras conocer la negativa del CNE, Petro aseguró en un comunicado que se "interpondrán recursos judiciales ante esta decisión".
Al no tener personería jurídica el movimiento de Petro queda por fuera del Estatuto de la Oposición y pierde los beneficios que otorga esta ley en materia de financiación y acceso a los medios de comunicación.
De igual forma, sin esa figura ese movimiento tampoco puede presentar candidatos a las elecciones locales del próximo año.
El Estatuto de Oposición es uno de los puntos que hace parte del acuerdo de paz firmado entre el Gobierno y las FARC, y con él se pretende dar mayores garantías a quienes hacen oposición al Gobierno de turno.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.