Porque al parecer contrató con una empresa que se encontraba inhabilitada.
Procuraduría cita a audiencia pública a alcaldesa de Ocaña

La Procuraduría General de la Nación citó a audiencia pública a Miriam del Socorro Prado Carrascal, alcaldesa de Ocaña, Norte de Santander, por presuntamente contratar con una sociedad que estaba inhabilitada por ser representante legal un aportante a su campaña política en 2015.
También fueron llamados Jorge Armando Navarro Rueda, secretario de Vías, Infraestructura y Vivienda; Juan Pablo Bacca Manzano, secretario de Gobierno y Wilson Fernando Arenas Mejía, director del Instituto Municipal de Deportes y Recreación de Ocaña.
La citación a estas personas se dio porque al parecer celebraron contratos de suministro y consultoría con la Sociedad EEAA Service SAS, persona jurídica que se encuentra representada legalmente por Édgar Enrique Ataya Sánchez, a pesar de que esta persona aportó la suma de 20 millones de pesos, que corresponde a 3,6 % de los dineros máximos a invertir en la campaña que adelantó Prado Carrascal.
"(…) Los secretarios de despacho suscribieron los contratos en ejercicio de la facultad de contratación que delegó la señora alcaldesa de Ocaña, a través de los decretos 096 del 7 de abril de 2016 (secretario de Vías, Infraestructura y Vivienda) y Decreto 106 del 6 de mayo de 2016 (secretario de Gobierno)".
El organismo reprocha el actuar de la alcaldesa de Ocaña, ya que habría incumplido su deber de vigilancia y control de la contratación estatal, al permitir que el secretario de Vías, Infraestructura y Vivienda celebrara los contratos 001 de 2016 (suministro), 001 de 2016 (consultoría) y 015 de 2016 (consultoría), así como el secretario de Gobierno celebrara el contrato de SG-011 de 2011 (suministro).
La Procuraduría recordó "(…) que la facultad de contratación es una expresión de la función administrativa y por lo tanto, se encuentra reglada, siendo deber de los servidores públicos respetar y acatar las normas que rigen el proceso contractual".
La diligencia se llevará a cabo el próximo martes 4 de julio a las 9:00 de la mañana en las instalaciones de la Procuraduría Regional de Norte de Santander, donde podrán ejercer su derecho a la contradicción y defensa y si lo desean rendir versión libre, verbal o escrita sobre las circunstancias de la comisión de la posible falta que se le imputa.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.