El Concejo de Cúcuta deberá definir el procedimiento de la nueva convocatoria.
Proceso para elegir contralor deberá comenzar desde cero

Quince meses después de lo establecido por la ley, Cúcuta ahora sí parece estar más cerca de tener un contralor municipal en propiedad.
Esto, luego de que el Tribunal Administrativo de Norte de Santander le pusiera fin a la novela en que terminó convertida la elección del sucesor de Carlos Eduardo Coronel, al confirmar el fallo proferido a finales del año pasado por el Juzgado Noveno Administrativo, que anuló cinco de las resoluciones que reglamentaron el proceso.
Así las cosas, le corresponderá al Concejo llevar a cabo un nuevo procedimiento a partir de una nueva convocatoria pública “sin exigir, más que los requisitos establecidos en el artículo 158 de la ley 136 de 1994, que reitera las exigencias del artículo 272 de la Constitución Política”.
Lo anterior teniendo en cuenta que, como lo había manifestado el Juzgado Noveno, la mesa directiva que representaba al Concejo en 2015 (Eduardo Gerardino Mandón, Rodolfo Torres y Oscar Sanabria), “violó el ordenamiento jurídico dispuesto para el procedimiento de selección y elección del contralor municipal”.
Según el Tribunal, durante la reglamentación del proceso se exigieron requisitos adicionales para ocupar el cargo y se modificaron arbitraria e irregularmente, con posterioridad a la expedición de la convocatoria, los porcentajes de calificación de las evaluaciones y pruebas a practicar, “viciando todo el trámite, por lo que es necesario llevar a cabo un nuevo procedimiento, con una nueva elección”.
Ya en el fallo de primera instancia, que fue confirmado en su integridad, el Juzgado Noveno Administrativo había advertido que los directivos de la corporación no podían modificar los requisitos para aspirar al cargo de contralor que establece la ley, como en efecto lo hicieron, al exigir una experiencia laboral mínima de dos años en temas relacionados con el ejercicio de la función pública.
De la misma forma, concluyeron que la decisión de la mesa directiva, de hacer algunos cambios al proceso de convocatoria, después de que comenzaron las inscripciones, tampoco estaba permitido por la ley, por lo cual detectaron varios vicios de ilegalidad que hacían necesario anular las resoluciones que le dieron vida al proceso de elección.
Y si bien la única candidata a ocupar el cargo, Alix Yirley Vargas Torrado, tiene en trámite una solicitud de nulidad y restablecimiento del derecho, en la que pide dejar sin piso el acta de enero de 2016 que declaró desierta la elección, esta ya no tendría cabida con la decisión del Tribunal, pues con el fallo se anula el proceso anterior y en ese sentido, el documento al que hace referencia Vargas ya no tiene validez.
La elección de contralor municipal debía quedar resuelta en enero de 2016, pero el proceso terminó sumergido en un enredo judicial, por cuenta de la pelea que dio Vargas Torrado por hacer valer la lista de elegibles en la que figuraba como única aspirante, después de un criticado proceso de selección.
Concejo definirá cronograma
Horas después de haber sido notificado de la decisión, el presidente del Concejo, Nelson Ovalles, informó a la plenaria sobre el fallo del Tribunal Administrativo y anunció que se concentrará a trabajar con la mesa directiva, para definir el procedimiento de la nueva convocatoria.
“Sin duda, esta es la mejor noticia para la ciudad. El Concejo de Cúcuta podrá elegir a la persona con las dignidades y cualidades idóneas para desempeñar tan importante cargo en el municipio, lo que representa un triunfo de la corporación en beneficio de los cucuteños”, manifestó.
Otros que también se mostraron satisfechos con el fallo de segunda instancia fueron los integrantes de la mesa directiva en 2016, encabezados por Víctor Fidel Suárez, quien aseguró que la justicia les dio la razón.
Las resoluciones anuladas en primera y segunda instancia fueron las 262 del 24 de noviembre de 2015, 268 del 27 de noviembre, 291 del 4 de diciembre, 318 del 14 de diciembre y la 363 del 30 de diciembre de 2015.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.