Durante su visita a Bogotá dijo que si se sella la paz, Colombia será un país muy atractivo para la inversión de los empresarios suizos.
Presidente suizo respalda proceso de paz colombiano

El presidente de Suiza Johann Schneider-Ammann expresó el miércoles que su país respalda plenamente el proceso de paz entre el gobierno colombiano y las guerrillas y anunció una ayuda de 22 millones de dólares para el post conflicto.
Durante su visita a Bogotá, la primera que oficialmente realiza un mandatario suizo, Schneider-Ammann hizo hincapié en que si se sella la paz, Colombia será un país muy atractivo para la inversión de los empresarios suizos.
"Le damos todo nuestro respaldo (al presidente Juan Manuel Santos) por el desarrollo de Colombia respecto a la paz y estoy muy impresionado y le deseo a Colombia que lleguen a estos tratados, se puedan firmar, puedan cerrar todo eso para que se pueda llegar a la paz", aseguró en una declaración a la prensa en la sede de gobierno en la que estuvo acompañado del mandatario de Colombia.
Santos, tras agradecer el respaldo de Schneider-Ammann al proceso de negociación, destacó la ayuda que les ha prestado Suiza a las víctimas colombianas de las minas antipersonales.
De acuerdo con el jefe de Estado colombiano, "en la economía nuestro comercio bilateral el año pasado estuvo cerca de los 850 millones de dólares y Suiza fue el quinto mayor inversor en Colombia con más de mil millones de dólares, pero podemos hacer mucho más y queremos profundizar nuestro comercio con Suiza".
Luego de su encuentro con Santos, en la tarde Schneider-Ammann viajará a Brasil.
Schneider-Ammann también se reunió con las ministras de Exteriores, María Ángela Holguín, y de Comercio, Industria y Turismo, María Claudia Lacouture.
Desde fines de 2012, el gobierno de Santos y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia llevan adelante en Cuba un proceso de paz para tratar de poner fin a más de 50 años de confrontaciones entre las partes.
Bogotá | AP
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.