François Hollande visitará Buenos Aires, Cauca y Frank-Walter Steinmeier el Mesetas, Meta.
Presidente francés y minrelaciones exteriores alemán visitarán zonas veredales

La canciller María Ángela Holguín explicó este martes las visitas que se registrarán en los próximos días para conocer las zonas veredales transitorias y que dijo, demuestran el interés de seguir haciendo seguimiento a la aplicación de los acuerdos de paz.
La primera es la del ministro de Relaciones Exteriores de Alemania Frank-Walter Steinmeier quien, como lo anticipó el Alto Comisionado Sergio Jaramillo, llegará este viernes 13 de enero.
“Él quiso, terminando su periodo de ministro de Relaciones, viajar a Colombia y dentro de su viaje visitar una de las zonas y eso es lo que vamos a hacer”, dijo Jaramillo, resaltando que tiene alta probabilidad de ser el próximo presidente de ese país.
Por su parte, la canciller Holguín especificó que la vereda a visitar será Mesetas, Meta. En este lugar estará entre las 11 y las 3 de la tarde y después se hará la inauguración de un Instituto de Paz que está promoviendo su país y emprenderá nuevamente su viaje.
Dijo también que el 23 y el 24 de enero será la visita del presidente Francia François Hollande, quien estará en Bogotá el 23 de enero, para el 24 viajar a la zona de concentración Buenos Aires, Cauca.
“Esas son las dos visitas de estos países que nos han apoyado desde el inicio del proceso de paz. Francia ha sido un país que ha estado al lado de Colombia permanentemente y con recursos. Ambos han aportado al Fondo Europeo para el Posconflicto y están muy interesados en que este proceso se inicie en la implementación y logremos tener en los próximos 6 meses terminado esta primera fase”, dijo la canciller.
Sin embargo, se han generado críticas por parte del uribismo sobre dichas visitas. El senador y expresidente Álvaro Uribe, sostuvo en sus redes sociales que la noticia en Europa es que el presidente de Francia, “que no ha sabido enfrentar el terrorismo yihadista, visita la Colombia entregada a las Farc”.
Ernesto Macías, también senador de esta colectividad escribió en Twitter: “no es amistoso con el pueblo colombiano, que el Presidente de Francia acepte invitación de una organización que sigue armada y delinquiendo”.
Al respecto, la canciller resaltó que desde el gobierno del presidente Belisario Betancur no se había registrado una nueva visita de un presidente francés y dijo que le parece lógico que quienes apoyaron el proceso estén revisando cómo está avanzando.
“Nos parece que es más que lógico que quieran ver cómo se inicia la implementación, cómo son esas zonas veredales, cómo funciona el mecanismo tripartito”, dijo.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.