Gobierno y voceros de la desaparecida guerrilla suscribieron acuerdo, tras marcha que llegó a Bogotá.
Presidente Duque se reuniría con excombatientes de las Farc

Tras la peregrinación que emprendieron desde distintas zonas del país, la semana pasada, para llamar la atención del presidente de la República, Iván Duque, y exigir garantías de seguridad, los excombatientes de las Farc lograron un acuerdo con el Gobierno Nacional y no se descarta un encuentro con el mandatario.
“Reconociendo la disposición del presidente en reunirse con los excombatientes, las Farc plantean adelantar un espacio con el jefe del Estado para tratar temas de seguridad, tierras, no violencia contra los firmantes, Sistema Nacional de Reincorporación y cumplimiento del acuerdo”, señala uno de los apartes del documento conjunto de compromisos firmado esta mañana, durante un encuentro que se prolongó varias horas.
En la reunión, tanto el consejero presidencial para la Estabilización y la Consolidación, Emilio Archila, como los delegados de la extinta guerrilla fijaron una agenda de trabajo en la que analizarán las peticiones y planteamientos hechos por los reincorporados.
Las partes acordaron adelantar siete sesiones ampliadas del Consejo Nacional de Reincorporación (CNR), con presencia de representantes de la Consejería para la Estabilización y la ARN, para revisar lo relacionado con la reincorporación y seguridad.
En estas jornadas se presentarán los cronogramas para acceso a vivienda, estrategia de tierras y se analizarán las particularidades para la seguridad de los exguerrilleros. También se abrirá un espacio para escuchar las propuestas sobre la implementación del Sistema Nacional de Reincorporación.
Pastor Alape, vocero de las Farc destacó que la de hoy fue una reunión alentadora y ratificó la disposición plena de los excombatientes de seguir por el camino de la construcción de paz.
Los delegados de la desaparecida organización insurgente manifestaron que es indispensable fortalecer las medidas de protección en todo el país y avanzar en los asuntos de tierras, que consideran esenciales para hacer más dinámico el proceso de reincorporación.
Los exintegrantes de las Farc que emprendieron la peregrinación hacia Bogotá, la semana pasada, han desarrollado varias actividades en la Plaza de Bolívar, para llamar la atención del Gobierno. Foto Colprensa.
En ese mismo sentido, el excombatiente Abelardo Caicedo fue enfático en afirmar que el compromiso de los exguerrilleros con la paz es real y añadió que “aquí lo que hay que volver trizas es el discurso de las disidencias”.
Archila, por su parte, reconoció que están entusiasmados con los compromisos y la agenda de trabajo suscrita, y anunció que van a “territorializar” los temas abordados para seguir avanzando en el proceso de implementación.
El consejero pidió, además, que se revisen en detalle los resultados que publica la Consejería, no solo en materia de reincorporación, sino en todos los frentes que hacen referencia al Acuerdo Final, y mencionó que el presidente Duque en sus cuatro visitas a los antiguos Espacios Territoriales de Reincorporación y Capacitación (ETCR) ha insistido en que no va a hacer trizas los acuerdos, y, por el contrario, ha ratificado que es “el presidente de todos los colombianos”.
Los otros compromisos suscritos por Gobierno y los delegados del partido FARC, son:
-Evaluar la figura de la Carpa Azul.
-Continuar con la implementación de los Consejos Departamentales y Municipales de Paz.
-Garantizar esquemas de seguridad para elecciones de 2022 como se hizo en 2019.
-Los líderes reforzarán, para su conocimiento y discusión la divulgación de los avances semanales y mensuales de la política de Paz con Legalidad.
-Se procurará retransmisión de Colombia 2035 (rendición de cuentas con miras al país en 15 años), en los antiguos ETCR y en las Emisoras de Paz.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.