Tendrá un costo que ronda los 230.000 millones de pesos.
Preparativos para la segunda vuelta inician esta semana

El registrador Nacional, Juan Carlos Galindo, aseguró que a partir de esta semana y con un costo que ronda los 230.000 millones de pesos, se iniciarán los preparativo para realizar la segunda vuelta presidencial el próximo 17 de junio.
“A partir de los resultados que queden formalizados en los escrutinios, que espero sea el día miércoles, iniciaremos los preparativos de lo que va a ser la segunda vuelta, el 17 de junio. Debemos inicialmente pedir los recursos necesarios para tales efectos y desde ya ir mirando cómo van ser los puestos de votación, mirar donde hay que fortalecer, donde hay que ajustar”, dijo Galindo.
En cuanto al voto en blanco que aparecerá en los tarjetones para estas elecciones, Galindo recordó que este solo tiene el efecto de protesta. “Sí habrá una casilla del voto en blanco institucional, la que siempre se colocan en las tarjetas electorales, pero no tendrá una connotación como en la primera vuelta en donde si logra una mayoría absoluta, se ordena una nueva elección. Aquí quedará como una casilla protestativa de los electores”, agregó.
El registrador también destacó que las elecciones se realizaron sin alteración del orden público y con una participación ciudadana del 53,38%, rompiendo los parámetros históricos de los últimos 70 años.
Así mismo, el registrador exaltó la rapidez con la que Colombia pudo conocer los resultados de las votaciones y aseguró que los tres softwares que se emplearon para dicho fin funcionaron en completa normalidad, seguridad y garantías.
“Quiero destacar el trabajo que tuvieron los 3.800 funcionarios de la Registraduría y los más de 100 mil colaboradores que nos ayudaron a brindar esta logística y la trasmisión de los resultados. Quiero destacar el gran trabajo que hicieron en todas las entidades, el Gobierno Nacional los organismos de control, la Policía, la Fuerzas Militares, los observadores”, añadió Galindo.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.