La guerrilla "no pueden introducir nuevas condiciones", recalcó el alto comisionado para la paz, Sergio Jaramillo.
Preparan primeros indultos para Farc tras ratificarse acuerdo en el Congreso

Colombia prepara "un primer paquete de indultos" para miembros de las Farc, tras la ratificación en el Congreso del acuerdo de paz firmado con la guerrilla y mientras se presenta y aprueba una Ley de Amnistía, informaron este jueves funcionarios del Gobierno.
"El presidente de la República (Juan Manuel Santos), el Gobierno, tiene facultades para proceder a indultos a quienes hayan cometido delitos políticos", dijo el alto comisionado para la paz, Sergio Jaramillo, en rueda de prensa al día después de que quedara ratificado el pacto de paz, renegociado tras el rechazo del acuerdo original en un plebiscito.
"En este momento se está procediendo a preparar un primer paquete de indultos, entre tanto se presenta la ley de amnistía y se da todo el trámite legislativo", explicó Jaramillo.
También presente en la rueda de prensa, el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, dijo que "la Ley de Amnistía es urgente" y será presentada la próxima semana en el Congreso, donde el Gobierno espera contar con un mecanismo de aprobación rápida (‘Fast Track) de los proyectos relacionados con la paz, que aún debe ser aprobado por la Corte Constitucional.
La guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc), la principal y más antigua del país, ha dicho incluso que no se concentrarán en los puntos donde progresivamente dejarán sus armas bajo la supervisión de Naciones Unidas si no está aprobada la amnistía.
"Las Farc no pueden introducir nuevas condiciones al acuerdo", apuntó al respecto Jaramillo.
El presidente Santos dijo la víspera que este jueves es el ‘Día D’ y que, según el acuerdo, después de esta fecha la guerrilla tiene cinco días para iniciar su movilización hacia esos campamentos, donde deberán estar todos sus miembros máximos a fines de diciembre.
Además de la Ley de Amnistía, el ministro del Interior explicó que la semana que viene se presentará al Congreso un paquete de leyes que incluyen un proyecto sobre la participación política de los guerrilleros y el estatuto de la oposición.
"Lo que estamos esperando todos los colombianos (...) es avanzar rápidamente en la desmovilización y el desarme de los integrantes de las FARC con el cronograma establecido, que esperamos que se cumpla a partir del día de hoy (jueves)", añadió Cristo.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.