En la Cámara, la votación para seguir su trámite por los ‘bonos de agua’ se suspendió por falta de quórum.
Posible moción de censura a Carrasquilla a punto de hundirse definitivamente
![Se espera que en las plenarias de este miércoles, cuando el tema central es el presupuesto general de la nación para el 2019. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2018/10/17/imagen/bonos.jpg)
A punto de hundirse por no ser un hecho relacionado con su actual labor de ministro de Hacienda está en el Senado y la Cámara de Representantes la propuesta de moción de censura a Alberto Carrasquilla por lo 'bonos del agua', la cual fue tramitad por la bancada de la oposición, desde donde se asegura que de no hacerse la votación es una violación a la Constitución Política.
En el Senado, por ejemplo, en la plenaria el senador del Polo Democrático, Jorge Robledo, volvió a insistir para que se ponga a consideración una propuesta en la que se busca revocar la decisión de la mesa directiva de no tramitar la moción por improcedente.
"Negar que se tramite la Moción de Censura a Carrasquilla es un atentado contra los derechos de todos los senadores. Hoy nos pasa a nosotros pero mañana puede sucederle a cualquiera de ustedes. Pido que la plenaria del Senado vote la apelación a la decisión de la mesa directiva de negar la moción de censura a Carrasquilla por corrupción”, dijo el senador de la oposición.
Por su parte el presidente del Senado, Ernesto Macías, señaló que “aquí lo que hemos hecho la Presidencia y la Mesa Directiva mayoritariamente, es atender un estudio jurídico que nos dice cómo procede la moción de censura. Aquí se ha dicho que no se siente procedente denegar una Moción de Censura; aquí se hizo un debate con el Ministro Alberto Carrasquilla quién acudió y respondió”.
Entre tanto en la Cámara de Representantes su mesa directiva aceptó la petición que hicieron más de 20 congresistas de la oposición para tramitar la moción de censura a Alberto Carrasquilla por los controvertidos ‘bonos de agua’, pero aunque se abrió la votación para seguir su trámite la misma se suspendió por falta de quórum.
Sin embargo esa decisión de la mesa directiva generó controversia en diferentes bancadas, mientras que el conservatismo y el Centro Democrático pidieron que se votara la moción teniendo en cuenta que en ese momento tenían las mayorías para hundirla, el Polo y la Alianza Verde -que impulsaron la solicitud- se retiraron del recinto para que no se diera la votación.
Se espera que en las plenarias de este miércoles, cuando el tema central es el presupuesto general de la nación para el 2019, se decida definitivamente sobre la posibilidad de la censura a Carrasquilla.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.