Algunos aspirantes, que, dicho sea de paso, gozan de cierto favoritismo en las encuestas, se han mantenido al margen de estos espacios de discusión.
¿Por qué algunos candidatos a la Alcaldía de Cúcuta no van a los debates?

A un mes de la cita en las urnas para elegir a los próximos mandatarios locales y regionales, varios candidatos a la Alcaldía de Cúcuta se han negado a asistir a los debates políticos, dejando en reiteradas ocasiones sus sillas vacías.
En las últimas semanas, colegios, universidades y otros sectores de la ciudad y la región han organizado cinco ejercicios de deliberación, donde solo ocho de los doce aspirantes han asistido.
Ellos son: Víctor Suárez, del Partido Conservador; Jairo Yáñez, de la Alianza Verde; Juan Carlos Rosas, del MAIS; Luis Enrique Rivera, del Polo Democrático; Carlos Mayorga, de Colombia Humana-UP; Jaime Marthey, del Partido Liberal; Cristian Buitrago, del Partido Colombia Justa Libres; y José Fernando Bautista, del movimiento Ciudadanos por el Cambio.
Sin embargo, el resto de participantes, que, dicho sea de paso, gozan de cierto favoritismo en las encuestas, se han mantenido al margen de estos espacios de discusión. Aunque Donamaris Ramírez, avalado por la Alianza Social Independiente (ASI), participó únicamente en el debate organizado el jueves por el Círculo de Periodistas de Norte de Santander (CPC) –agremiación a la que él pertenece-; Jorge Acevedo Peñaloza, del movimiento Todos por Cúcuta; Hernando Acevedo, de Alternativa Democrática (AD); e Iván Gelvez, del partido Centro Democrático, se encuentran completamente marginados de estos escenarios.
El analista político Edgar Allan Niño destacó la importancia de estos encuentros de participación, para construir un voto informado entre los electores. “Con la ausencia de estos candidatos, indudablemente el que va a perder es el ciudadano, porque en estos eventos es donde cada político puede diferenciarse de su contendor y el votante armarse un criterio para acudir a las urnas”, señaló.
Lo que dicen los ausentes
No obstante el concepto del profesor Niño, algunos de los candidatos que hasta ahora se han negado a ir a los debates y sus campañas opinaron todo lo contrario.
Este es el caso del aspirante Jorge Acevedo, cuyo asesor estratégico, Pedro Durán Barajas, comparó este escenario de diálogo político con una gallera.
“Hay candidatos que son insignificantes en la escena política municipal, que, sobre todo, no le dicen nada a la ciudad. Esa insignificancia quieren remediarla estigmatizando, injuriosamente, a otros candidatos que tienen mucho más para decir y que significan mucho más para Cúcuta, y que por cuenta de eso y de nuestras respuestas quieren hacer campaña. Eso es algo que nosotros no vamos a permitir. Quienes no significan nada para Cúcuta, porque no son personas con raíces profundas de la ciudad, son personas con las que nosotros no vamos a controvertir”, indicó Durán.
Entretanto, el candidato del uribismo, Iván Gelvez, esperaba hasta ayer que se concretaran alianzas entre otros aspirantes y saber finalmente quiénes están dispuestos a llegar a la recta final de estos comicios electorales.
“Nosotros estamos esperando a que se filtren más los otros participantes y que se hagan por otros medios más importantes (los debates). En la recta final, el debate queda guardado en el imaginario del ciudadano (…) No creo que un medio importante considere hacer un debate con 12 personas. Un medio que quiere recibir la atención de los cucuteños en torno a los propuestas de sus futuros gobernantes, este va a entender que es importante reducirlos”, precisó Gelvez.
Hernando Acevedo, nuevamente, no respondió a las llamadas de La Opinión para conocer el porqué de su ausencia.
Le puede interesar Dos debates con aspirantes a la Alcaldía
Retan a Jorge Acevedo
El exalcalde Donamaris Ramírez es otro de los candidatos que ha dejado ‘plantados’ a los asistentes de los debates. Él se excusó diciendo que tiene una agenda muy apretada y que solo participará en un debate, previsto para días antes al 27 de octubre, fecha de las elecciones regionales.
No obstante, Ramírez retó a su contrincante Jorge Acevedo y aseguró que está dispuesto a enfrentar al aspirante promovido por el círculo de Ramiro Suárez Corzo, en un ejercicio de deliberación.
“Tengo una agenda muy intensa y hay oportunidades que esto no me deja asistir a los debates (…) Quiero proponer que hagan un encuentro entre Jorge Acevedo y yo ¿Dónde está Jorge Acevedo? Quiero que él enfrente sus ideas con las mías, y demostrar quién tiene más conocimientos de la ciudad”, aseguró.
Víctor Suárez, candidato del Partido Conservador, también se sumó a este desafío.
El jueves, mientras se desarrollaba el foro de la ESAP, Jorge Acevedo hacía un recorrido de campaña por el centro de la ciudad.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.