La Procuraduría General de la Nación le abrió una indagación disciplinaria.
Por investigación, subsecretario del Senado no podría volver a plenaria

La suerte del subsecretario del Senado de la República, Saúl Cruz, quien fingió haber sido agredido por un camarógrafo de Noticias Uno, se le complica cada vez más. Este martes el presidente de la corporación, Mauricio Lizcano, anunció que ya es investigado por la dependencia de Control Interno, la Procuraduría General de la Nación le abrió una investigación disciplinaria y además se le prohibió ingresar a la plenaria mientras es investigado.
Lea: La vergonzosa polémica protagonizada por el subsecretario del Senado
El jueves pasado luego de la elección de la magistrada Diana Fajardo, el Subsecrario se golpeó en dos ocasiones con la cámara de Noticias Uno que le seguía y posteriormente dijo ante la plenaria que fue agredido por el camarógrafo de ese medio. Esto de inmediato desató la solidaridad de varios senadores que incluso pidieron sacar del Congreso a los representantes de ese noticiero.
Lizcano manifestó que “el subsecretario Cruz faltó a la verdad al decir que fue víctima...los senadores fueron asaltados en su buena fe por él”. El dignatario del Senado dijo que él personalmente le entregó un material recabado sobre la situación al procurador Fernando Carrillo para que se proceda a investigar.
Aclaró que él no puede sancionar a Cruz porque su situación hace parte de una investigación, pero sí le puede impedir que ingrese a la plenaria en donde debe cumplir su función de notario, “el Presidente de la corporación ha perdido la confianza en él”, afirmó.
Le puede interesar: ¿Quién es el subsecretario del Senado Saúl Cruz Bonilla?
Por su parte, el senador José Obdulio Gaviria, quien había pedido vetar al medio de comunicación, ofreció disculpas y señaló que “se trató de una falsa denuncia muy delicada y al conocerse la verdad había que rectificar y pedirle perdón a los periodistas”.
La senadora liberal Sofía Gaviria sostuvo que “lamento haber creído en las declaraciones del Subsecretario. Fue una falsa denuncia presentada por Cruz ante una autoridad pertinente como es la plenaria del Senado". Sin embargo Gaviria reitera críticas contra la Directora de ese noticiero, Cecilia Orozco.
Desde ese partido, el senador Juan Manuel Galán, manifestó que debe renunciar, “lo que ocurrió es muy grave, él tiene funciones de notario de las leyes y si dice mentiras de manera descarada, se pierde la confianza en una personas como él”.
El Subsecreario, según informó el Presidente del Senado, no está en sus funciones porque había pedido un permiso previamente a la situación que pasó el jueves pasado. Se espera que de todas formas haga llegar una comunicación de excusas con el medio de comunicación y los propios senadores.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.