La Misión de Observación Electoral instó de nuevo a la tolerancia, tras los desórdenes en Manizales.
Polarización e intolerancia se tomaron ahora los debates

La campaña presidencial que está en marcha empezó a llegar a niveles de agresividad nunca antes vistos, por cuenta de la polarización y la intolerancia en que está sumido el país, como resultado de las diferencias políticas e ideológicas.
Un nuevo debate entre los candidatos presidenciales que estaba programado para este miércoles, en Manizales, tuvo que ser cancelado en vista de los desmanes y la agitación que se presentaron a las afueras del lugar donde se iba a llevar a cabo el encuentro, y que impidió el ingreso de Iván Duque y Germán Vargas Lleras.
A su llegada al sitio, estos dos aspirantes fueron abucheados y agredidos verbalmente, por lo que la Fuerza Pública tuvo que intervenir.
Los manifestantes, en su mayoría estudiantes, reclamaban el ingreso al lugar donde se celebraría el debate, pues aunque la entrada fue libre, alegaban que se le reservaron muchas sillas a simpatizantes de las campañas de Duque, especialmente.
La situación terminó por calentar los ánimos de los mismos candidatos, quienes a través de las redes sociales se culparon de lo sucedido ayer e intercambiaron mensajes fuertes.
Así, mientras que Vargas le recriminó a Gustavo Petro que sus seguidores eran los protagonistas de las agresiones que sufrió junto con su hija, y le pidió controlarlos, el exalcalde de Bogotá le respondió con un trino subido de tono.
“Tiende a pensar Germán Vargas y lo entiendo, que porque son jóvenes los que protestan son mis seguidores. Siempre preferiré jóvenes con libros que paracos con sierras eléctricas. Solicito a la juventud caldense permitir el debate del Café. El debate por encima de todo”, escribió.
El episodio hizo recordar lo sucedido semanas atrás en Cúcuta, cuando la manifestación organizada por los seguidores de Gustavo Petro en el Parque Santander terminó en disturbios, por cuenta de los ataques que recibieron, al igual que la caravana del aspirante.
Desde la Misión de Observación Electoral (MOE) volvieron a hacer un llamado a la tolerancia y a los candidatos para que lideren, al interior de sus campañas y frente a sus simpatizantes, mensajes y acciones de respeto a las posturas de sus contradictores políticos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.