Formulario de búsqueda

-
Viernes, 29 Julio 2016 - 3:00pm

Plebiscito agita los ánimos en el Partido Conservador

Se manifestaron inquietudes sobre los acuerdos alcanzados hasta ahora.

Colprensa
Los miembros del directorio nacional conservador y los integrantes de las bancadas de Senado y Cámara se reunieron, ayer, con los delegados del Gobierno en el proceso de paz, para manifestar sus inquietudes sobre los acuerdos alcanzados hasta ahora.
/ Foto: Colprensa
Publicidad

La participación del director del Partido Conservador, David Barguil, en varias de las reuniones en las que se comienzan a definir las estrategias para promocionar el ‘Sí’ en el plebiscito y el aplazamiento, a última hora, de la convención nacional de la colectividad, en la que se pretendía escuchar la  opinión de las bases sobre el acuerdo de paz, desataron una fuerte tensión al interior de la tolda azul.

El miércoles al finalizar la tarde, Barguil y la excandidata presidencial Marta Lucía Ramírez sostuvieron un duro cruce de mensajes por Twitter, en el que se cuestionaron sobre la posición del partido en el mecanismo de refrendación.

Aunque el presidente del conservatismo y Ramírez han sido aliados permanentes, incluso frente a la negativa de unirse a la coalición de Gobierno, al parecer, el plebiscito terminó por ponerle fin a esa armonía.

En varios de los trinos, la excandidata le reclamó a Barguil por haber participado en la conformación del Comité Político por el plebiscito, al recordarle que el Directorio no ha fijado una posición y como tal no se podía comprometer el nombre del partido.

De la misma forma, cuestionó el “aplazamiento injustificado de la Convención Nacional’ y sugirió que el único propósito de esta determinación es omitir la consulta de las bases sobre el proceso de paz.

En respuesta a Ramírez, el también representante a la Cámara le recordó que las directivas decidieron escuchar primero a los negociadores del Gobierno para poder tomar una determinación frente al plebiscito.

Por eso, Barguil le pidió  a la excandidata serenarse, al tiempo que le aclaró que ellos no están haciendo politiquería.

“No somos sus enemigos, somos el partido que la ha apoyado y que la escucha y la toma permanentemente en cuenta”, escribió el dirigente conservador.

Ayer, Marta Lucía no se hizo presente en la reunión con los delegados del Gobierno en el proceso de paz y, en cambio, les envió una carta planteando varios interrogantes sobre la negociación y reiterando que sin la opinión de las bases del partido, una posición de la Dirección Nacional “carecería de legitimidad institucional y política”.

Arremetida de Pastrana

El otro gran crítico del proceso con las Farc al interior del Partido Conservador, el expresidente Andrés Pastrana, tampoco acudió a la cita con Humberto de la Calle y Sergio Jaramillo y en su lugar le envió una carta al Directorio en la que calificó como un “espurio”, el plebiscito por la paz.

“Ante el golpe de Estado contra el orden constitucional y la legalidad que se pretende rematar con un plebiscito espurio, he sostenido, al margen de la dirección del partido, una posición de rechazo”, escribió el exmandatario.

En la misiva también señaló que “el chantaje implícito en la disyuntiva de paz o guerra anunciada por el presidente Santos, reiterada hace unos días, ha marcado el tono de su convocatoria en las urnas”.

Decisión hasta la otra semana 

Durante casi cinco horas, los miembros del Directorio Nacional Conservador y los integrantes de las bancadas de Senado y Cámara estuvieron reunidos con los delegados del Gobierno en el proceso de paz, Humberto de la Calle y Sergio Jaramillo, para plantearles sus inquietudes sobre los diálogos que están por terminar.

Uno de los puntos sobre los que los conservadores llamaron la atención de los negociadores es la ausencia de responsabilidades y compromisos por parte de las Farc sobre sus acciones violentas, en los acuerdos.

Así mismo, insistieron en la necesidad de que este grupo devuelva las tierras usurpadas, que se resarza a los campesinos que convirtieron en víctimas, incluidos los ganaderos, y entreguen la información que se necesita frente a los cultivos ilícitos.

El presidente del partido, David Barguil, informó que la próxima semana se reunirá la bancada y el Directorio para tomar una decisión sobre el plebiscito.

La Opinión

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.