El documento será votado este miércoles en la plenaria del Concejo.
Plan de Desarrollo de Cúcuta llega con ambiente favorable a su aprobación

El Plan de Desarrollo Municipal ‘Cúcuta 2050, estrategia de todos’ recibió el fin de semana el visto bueno por parte de la Comisión encargada de su estudio y quedó con el camino abonado para su aprobación definitiva, mañana, en la plenaria de la corporación.
Aunque hasta hace unos meses el ambiente no era el más favorable para la validación del instrumento que guiará la administración de Jairo Tomás Yáñez, el retiro del documento y sus posteriores ajustes hicieron posible que mejorara su percepción y asegurara de esta forma el respaldo de las mayorías en la corporación.
En eso coincidieron varios concejales, quienes aseguran que el alcalde y su equipo de trabajo tuvieron en cuenta, en un gran porcentaje, las observaciones y sugerencias hechas no solo por los cabildantes, sino por los diferentes actores que participaron en el estudio del Plan.
“Tengo la certeza de que hemos estudiado y trabajado un documento muy técnico, pero también alcanzable para los cucuteños. La administración municipal aceptó el 90% de las observaciones hechas por los concejales miembros de la Comisión y por todos los actores sociales, empresariales y demás”, aseguró el concejal Oliverio Castellanos, ponente del proyecto de acuerdo.
Dijo que el Plan de Desarrollo llena los requisitos legales para ser aprobado por la plenaria y agregó que en la ponencia aprobada el sábado aparecen todos los argumentos sobre la conveniencia del mismo “en estos momentos de crisis”.
Castellanos señaló que tanto él como otros de sus compañeros lograron incluir en el documento algunos proyectos de interés y relevancia para la ciudad, y hacer que se incorporaran otros que le fueron sugeridos a la administración municipal, lo cual confirma que es un documento con amplia participación.
“Como concejal de Cúcuta y ponente de este proyecto puedo decir que, en ocho años que llevo en el Concejo, creo que es la primera vez que una administración escucha al Concejo de Cúcuta. Por eso, creo que hay un ambiente muy proactivo después de haber dado un estudio completo a este Plan”, manifestó Castellanos.
El dirigente, quien al comienzo del estudio del Plan sostuvo algunos roces con la directora de Planeación Municipal, Margarita Contreras Díaz, destacó el trabajo adelantado por la funcionaria y reconoció que supo llevar el proceso de estudio de una manera eficiente y articulada con el resto del gabinete.
Mensaje para la administración
El concejal Albert Casadiegos, quien también hizo parte de la Comisión del Plan, coincidió con su compañero Oliverio Castellanos en que el gobierno municipal atendió las modificaciones sugeridas en la primera etapa del proceso de estudio y que en esa medida no habría cómo no aprobar, mañana, el documento.
“Al aceptar todas las modificaciones es imposible que el Concejo no vaya a aprobar el Plan de Desarrollo. En Comisión se aprobó con cinco votos a favor, de seis, porque el concejal Jorge Acevedo no estuvo, y creo que esa misma tendencia se va a dar en plenaria. Creo que se va a aprobar por unanimidad”, dijo.
Casadiegos agregó que con el voto positivo de todos se demostrará que el Concejo está presto a trabajar de la mano con la administración de Yáñez.
Leonardo Jácome, concejal del Partido Conservador, también se mostró seguro de que el PDM no tendrá inconvenientes para su aprobación en la plenaria.
Dijo que si bien el instrumento de planeación proyectado para los próximos cuatro años no es ambicioso, incluye inversiones importantes y fundamentales en sectores como el educativo.
Jácome reconoció que desde la Alcaldía se atendieron las exigencias hechas con relación a los efectos de la pandemia sobre la economía y algunos proyectos sugeridos por los mismos concejales.
Por su parte, la directora de Planeación, Margarita Contreras, destacó que las sesiones que se adelantaron con la Comisión del Plan fueron fundamentales en la consolidación del documento final que recibió luz verde el sábado y dijo que esperan que en el segundo debate los demás concejales respalden este proceso.
Aumentó la inversión
El ponente del proyecto de acuerdo explicó que el presupuesto de inversión que se presentó para materializar el Plan de Desarrollo en sus cuatro años también tuvo un aumento de $255.000 millones.
Oliverio Castellanos dijo que los ajustes que se hicieron para atender las consecuencias de la crisis generada por el coronavirus incrementaron el Plan Plurianual de Inversiones de $4,1 a $4,3 billones.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.