Un problema en su columna y el estado grave de salud de la madre de la dirigente política serían las razones.
Piedad Córdoba retira candidatura a la presidencial

Por razones médicas, la actual candidata a la Presidencia de la República Piedad Córdoba anunció que se retira de su aspiración, y aclaró que seguirá activa como dirigente política al frente de su movimiento ‘Poder Ciudadano’.
El anuncio fue hecho por la hoy excandidata quien en medio de lágrimas le agradeció a sus colaboradores, en especial al su compañero de fórmula a la vicepresidencia de la República, Jaime Araujo, lo mismo que a sus hijos y a la dirigencia de su partido que le estuvo acompañando en el acto político.
De manera extraoficial se conoció que a Córdoba le aqueja un problema de salud en su columna. Sumado a esta situación viajó de urgencia a Medellín en donde su madre se encuentra en graves condiciones de salud.
“En aras de ese cambio tan anhelado por nuestro pueblo, doy un paso al costado y retiro mi candidatura a las elecciones a la Presidencia de la República de Colombia. Quisiera que mi decisión sea entendida como lo que realmente es: un acto ineludible y de obligado cumplimiento para lograr el objetivo con el que sueñan millones y millones de colombianos y colombianas”, declaró.
Córdoba señaló que “el pueblo nos demanda a quienes ostentamos alguna responsabilidad política que estemos a la altura de las circunstancias, tanto en la consecución de esa Colombia soñada como en el arduo proceso de la paz”.
En su intervención precisó que su única alianza es para con la paz, por lo que no anunció que se vaya a unir a algún candidato presidencial de los que quedan en la competencia.
Córdoba fundamentó su retirada en el logro de los objetivos trazados cuando se postuló para la carrera presidencial, lo que le lleva ahora a luchar por el cambio en el país desde otros escenarios políticos. En este sentido, subrayó que esta decisión no supone un alejamiento de la vida política y pública.
Sostuvo que seguirá su gira por todos los departamentos del país para iniciar un amplio debate nacional sobre los principales retos que enfrenta el país.
“Mi retirada de la carrera electoral no presupone en modo alguno mi retirada de la política. Para mí, como para gran parte de mi familia, la política es una pasión. Es una pasión sustentada en la creencia de que el servicio a los demás es una de las más nobles actividades a las que puede dedicarse al ser humano. Lucho cada día por dignificar la actividad política y maldigo cada noche a quienes la ensucian con su vil comportamiento”, aseveró.
Córdoba destacó los logros alcanzados en estos meses de precampaña y campaña, desde la recolección de más de 836.000 firmas hasta el fortalecimiento de Poder Ciudadano como un movimiento con presencia en todo el territorio y una presencia masiva de jóvenes y mujeres.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.